Claus Peymann: un luchador inolvidable para el arte del teatro

Claus Peymann: un luchador inolvidable para el arte del teatro

Berlin-Köpenick, Deutschland - Claus Peymann, una personalidad sobresaliente del mundo del teatro, murió el 16 de julio de 2025 en Berlín -Köpenick a la edad de 88 años. Peymann, quien nació en Bremen el 7 de junio de 1937, deja una brecha significativa en el teatro alemán, como director y ex director del Burgtheater en Vienna y el Ensemble de Berlin. Durante casi cuatro décadas, dio forma a la vida cultural en Alemania y Austria con su visión de un teatro político, que estimula las disputas sociales, como la portavoz cultural de Spö, Katrin Auer, enfatizó en una explicación oficial. Según [OTS.AT] (https://www.ots.at/presseaus-sung/ots_20250716_ots0106/spoe-kulturin-auer-claus-peymann-un-uner-kaempfer-fuer-theater-als-cort- der-society, ella describe a Peymann como un biegue de freavies para el freedic de la libertad de freedom y para recordar el nationalismo de la libertad de la libertad.

En su tiempo como director del Burgtheater, de 1986 a 1999, Peymann fortaleció su reputación al traer obras al escenario, Elfriede Jelinek y Peter Handke en el escenario. Sus producciones a menudo estaban formadas por una mirada crítica a las condiciones sociales, lo que lo convirtió en un valiente político cultural que constantemente ingresaba al arte del arte y el papel del arte en la democracia.

Una vida para el teatro

La carrera de

Peymann comenzó en el Teatro Universitario de Hamburgo, donde obtuvo las primeras experiencias de dirección. Posteriormente fue el jefe del Teatro Frankfurt en el Turm y trabajó en numerosos teatros antes de hacerse cargo de su primera gran dirección en Stuttgart en 1974. Este ascenso también documenta su tiempo en Bochum, donde renunció a 44 actores, lo que causó mucha emoción. Su dirección en el Viena Burgtheater no era menos tumultuoso que en conflicto con la prensa y partes del conjunto, lo que no redujo sus ambiciones creativas, sino que se declaró, como wikipedia.org.

ha dirigido el conjunto de Berlín desde 1999 y también aseguró un soplo de aire fresco al realizar autores contemporáneos. Aunque su carrera tuvo muchos altibajos, fue galardonado con el Premio del Teatro Nestroy por el trabajo de su vida en 2002. Los últimos años de Peymann se caracterizaron por contratiempos de salud, incluida la meningitis severa en 2019, del cual fue difícil recuperarse. Sin embargo, organizó una pieza de Thomas Bernhard en el Teatro Viena en Josefstadt en 2020.

Legacy and Legacy

En su opinión,

Katrin Auer habló de una gran pérdida para el mundo del arte y el teatro en Austria y Alemania. Elogió los incansables esfuerzos de Peymann y analiza su capacidad especial para usar el teatro como lugar de discusión social. Con su muerte, el paisaje teatral no solo pierde un director, sino también un visionario que cruzó las fronteras culturales y siempre luchó por el hecho de que la libertad de arte nunca está restringida.

La finca de Peymann es reconocida como un legado importante de la escena teatral de lo que habla alemán. Su influencia en la práctica teatral también mejorará en la investigación, como se indica en la adjudicación del MAX HERRMANN Premio de disertación 2024 el 23 de noviembre de 2024, que subraya la relevancia del teatro como un espacio social y cultural. Seguir su camino será de gran importancia para las generaciones futuras de creadores e investigadores de teatro.

Details
OrtBerlin-Köpenick, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)