Descubrimiento alarmante: ¡agua mineral contaminada con productos químicos peligrosos!
Los ecologistas advierten: Se han descubierto residuos del eterno químico TFA en el agua mineral. Demandas de acción inmediata.

Descubrimiento alarmante: ¡agua mineral contaminada con productos químicos peligrosos!
¡Emoción en el sector del agua! Una alarmante investigación de GLOBAL 2000 y PAN Europe ha demostrado que en dos de cada cinco muestras de agua mineral analizadas procedentes de Austria se detectaron residuos del llamado trifluoroacetato (TFA), el "químico permanente". Estos resultados amenazadores surgen de un análisis exhaustivo que examinó el agua mineral de varios países europeos. El TFA, un peligroso producto de degradación de los compuestos alquílicos perfluorados y polifluorados (PFAS), es conocido por sus efectos nocivos para la salud y ya se ha descubierto en numerosos países de la UE, como Krone.at informó.
Además, se encontró que los TFA eran detectables en 34 de las 36 muestras de agua del grifo analizadas en once países de la UE. La contaminación osciló desde debajo del límite de detección hasta unos alarmantes 4.100 nanogramos por litro. Una señal preocupante: los valores más altos de AGT se encontraron en los estados federados con la agricultura más intensiva. En particular, Alta Austria, Estiria, Baja Austria y Burgenland tuvieron los niveles más altos de contaminación, lo que subraya la necesidad de tomar medidas inmediatas. El carácter repugnante de esta contaminación podría amenazar la existencia de los embotelladores de agua mineral afectados, ya que normalmente no influyen en dicha contaminación, advirtió Helmut Burtscher-Schaden de GLOBAL 2000.
Demandas urgentes para mejorar la calidad del agua
El mensaje de los ambientalistas es claro: los pesticidas PFAS y los gases fluorados deben prohibirse inmediatamente para evitar la futura contaminación del agua. El OTS Destacó que a pesar de las impurezas identificadas, los valores aún se encuentran dentro de los límites considerados seguros. Pero se insta al público a permanecer alerta: existe una necesidad urgente de tomar medidas para detener una mayor exposición a los AGT.
La falta de regulación legal plantea un riesgo adicional. Actualmente no existen límites establecidos para los TFA en el agua potable, lo que plantea el riesgo de que la contaminación química pase desapercibida. Para garantizar una protección eficaz, los ambientalistas piden una prohibición inmediata de los pesticidas PFAS y el establecimiento de límites para los TFA. ¡El momento de actuar es ahora! Los ciudadanos tienen derecho a agua potable y no contaminada.