Budapest Pride Ban: ¡Alcalde planea una valiente acción de resistencia!

Budapest Pride Ban: ¡Alcalde planea una valiente acción de resistencia!

Budapest, Ungarn - La prohibición del Desfile del Orgullo de Budapest, que fue planeado para el 28 de junio, ha causado una sensación internacional y ha causado protestas. El gobierno húngaro se basa en un cambio constitucional reciente que se introdujo con el pretexto de la protección infantil. Esta prohibición apunta especialmente en las reuniones en las que se hacen visibles las formas de vida no heterosexuales. Según un informe de kleine zeitung plant budapest gergely karacony a llevar a cabo el movimiento por el movimiento por el movimiento por el movimiento por el movimiento de la policía.

El Desfile del Orgullo tiene una larga tradición en Budapest y ha tenido lugar durante 30 años. Este evento es una ocasión importante para demostrar los derechos de las personas LGBTQ. Bajo el gobierno de Viktor Orban, quien llegó al poder en 2010, sin embargo, las condiciones para las minorías sexuales empeoraron significativamente. Orban está acusado de aplicar métodos autocráticos y discriminar fuertemente contra los derechos de los homosexuales, transexuales y otras minorías.

reacciones políticas y resistencia

La decisión de prohibir el Desfile del Orgullo fue solo tres días después del anuncio de la administración de la ciudad, la organización. El alcalde Karacony explica que no es necesaria la aprobación oficial para el desfile porque fue un evento urbano. El gobierno húngaro ha tomado numerosas medidas en los últimos años que restringen los derechos de la comunidad LGBTQ. En marzo de 2025, se adoptó un cambio en la ley que apuntaba explícitamente a una prohibición del Desfile del Orgullo al prohibir las reuniones que violan la ley LGBTQ húngara.

La ley LGBTQ de 2021 ha introducido leyes que prohíben las representaciones de la homosexualidad de los menores. Estas regulaciones draconianas ya han llevado a protestas en Hungría, en las que miles han llevado a las calles por sus derechos.

Incantencia internacional y reacción de la UE

Los incidentes en Hungría también han provocado preocupación internacional. Alemania y otros 16 países de la UE han expresado sus preocupaciones sobre las nuevas leyes contra las minorías sexuales y de género. La presión sobre el gobierno húngaro está creciendo, en particular por parte de la comisión de la UE, que ve y amenaza con violar las medidas legales, no debería revisar sus leyes.

Los cambios planificados en la ley también incluyen multas para los organizadores del orgullo y discuten el uso del reconocimiento automático de la cara en tales eventos. Sobre todo, el riesgo de libertad de expresión, libertad de ensamblaje y protección de datos es el foco. Si la presión no disminuye, podría haber una retirada de los derechos de voto para Hungría a nivel de la UE, vea el Artículo 7 del Tratado de la UE, que puede usarse en graves violaciones del estado de derecho.

tagesschau Informa que el ministro europeo de Hungría, Janos Boka, rechaza las alegaciones de un preo bereabout. El gobierno húngaro también planea restricciones para las organizaciones civiles extranjeras financiadas, lo que podría resultar en tensiones adicionales con la UE.

En un país en el que muchos ciudadanos sufren de la pobreza y la corrupción creciente y aumenta la inflación, Viktor Orban culpa a la UE. Esto ilustra los complejos desafíos políticos y sociales con los que Hungría se enfrenta actualmente. Queda por ver cómo se desarrollará la situación y si el Desfile del Orgullo puede tener lugar según lo planeado.

Details
OrtBudapest, Ungarn
Quellen

Kommentare (0)