Armin Wolf en la lucha contra el odio en línea: ¿es impotente el estado de derecho?
Armin Wolf en la lucha contra el odio en línea: ¿es impotente el estado de derecho?
Vorarlberg, Österreich - Tratar con el odio en Internet aún puede describirse como un desafío legal. Armin Wolf, moderador del ORF-ZIB, aborda los intentos indefensos, contra los insultos y el contenido criminal en la Plataforma X en una publicación de blog actual. Wolf se enfrenta regularmente a publicaciones misóginas, racistas y políticamente extremas que se extienden por una cuenta anónima. A pesar de las regulaciones legales nacionales y de la UE, como la ley de control Hass-in-Netz de 2021, las posibilidades de aplicación son temblorosas. Un mensaje en X permaneció, como informa Wolf, sin ningún efecto, ya que el grupo no vio violación de sus propias pautas.
En septiembre de 2024, el abogado Philipp Längle de Vorarlberg presentó una denuncia penal contra el autor desconocido y buscó la publicación de los datos del usuario. Pero el Tribunal Penal de Viena publicó una orden de información que fue ignorada por X. Como en el poder judicial irlandés, que se declaró incierta debido a datos almacenados no físicamente, los esfuerzos en los Estados Unidos también fueron calificados como no exitosos. Las autoridades estadounidenses no lo clasificaron como un delito principal. Estas experiencias muestran que las personas prominentes con apoyo legal contra la hostilidad tampoco tienen ninguna posibilidad.
Desafíos de la Ley de Servicio Digital
Para combatir tales problemas, la Ley de Servicios Digitales (DSA) entró en vigor el 17 de febrero de 2024. [Tagesschau] informa que este marco legal sirve para actuar más rápido contra el contenido ilegal en Internet y combatir el odio y la agitación en la red social en particular. Las grandes plataformas que se consideran un "guardián" y tienen más de 45 millones de usuarios en la UE están obligadas a informar casos sospechosos a las autoridades y eliminar el contenido ilegal de inmediato. Según esta ley, los proveedores como X también tienen la responsabilidad de proteger a los menores y tener en cuenta los efectos psicológicos de sus servicios.
A pesar de estos progresos, todavía hay muchas ambigüedades que pueden resultar en largos procedimientos legales. Los críticos, como Patrick Breyer, advierten que la definición de violaciones es problemática y los países que solo son ilegales en su territorio pueden extinguirse en toda Europa.
Medidas para combatir el odio
Además del DSA, el "Hass-in-Netz-Kündungsgesetz" ofrece opciones legales ampliadas para tomar medidas en Internet. Las medidas legales incluyen la eliminación judicial de las publicaciones de odio y una investigación aliviada por parte de los perpetradores: por dentro si esto se solicita en el Tribunal Regional. Las víctimas de odio en línea también se benefician del apoyo psicosocial y legal sin riesgos de costos, lo que mejora significativamente su situación.
El Ministerio de Justicia también es miembro del comité de "no discurso de odio" que ha estado activo desde 2016 y hace un importante trabajo de conciencia. Sin embargo, es evidente que el estado de derecho y las reglas existentes, como la DSA, a menudo se perciben como sin dientes. Wolf saca una conclusión crítica: el camino para actuar legalmente contra las publicaciones de odio sigue siendo tedioso y frustrado, lo que hace que las estructuras del capitalismo de la plataforma sean un obstáculo significativo.
En vista de todos estos desafíos, la lucha legal contra el odio en la red sigue siendo un tema social central, que requiere medidas integrales y una estrecha cooperación entre legisladores, plataformas y sociedad civil.Details | |
---|---|
Ort | Vorarlberg, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)