Nivel de alarma Orange: ¡Vulkan de Fuego en Guatemala estalla!
Nivel de alarma Orange: ¡Vulkan de Fuego en Guatemala estalla!
Volcán de Fuego, Guatemala - El 6 de junio de 2025, a las 7:25 p.m., el Volcán de Fuego estalló nuevamente en Guatemala y causó situaciones preocupantes en el área. El volcán, que se conoce como uno de los volcanes más activos de América Central, se convirtió en un peligro para cientos de personas. Ash y lava fueron expulsados de su cráter, y un flujo de lava de aproximadamente 1,200 metros de longitud cayó de la cumbre. Las autoridades de Guatemaltek reaccionan rápidamente al peligro inminente y trajeron a más de 500 personas de la región circundante a un lugar seguro para protegerlos de la caída de cenizas y los peligros de la corriente de lava. Según vienna.at, el cenizante
El Volcán de Fuego, con una altura de casi 3,800 metros y a unos 40 kilómetros al suroeste de la ciudad de Guatemala, ha experimentado varias erupciones en los últimos diez años, incluida una erupción catastrófica en 2018, en la que murieron cientos de personas. La coordinación nacional para la reducción de desastres (conred) ha aumentado el estado de la alarma a Orange y recomienda la evacuación de dos áreas cercanas. Han establecido una mayor vigilancia dentro de un radio de siete kilómetros alrededor del volcán y el acceso prohibido para los turistas, como Semana.com informes.
Medidas de evacuación y precauciones de seguridad
Las medidas de evacuación se han implementado rápidamente, mañana después de los primeros informes, 1,054 personas de cinco comunidades ya han estado a salvo. Estos evacuados fueron alojados en un centro deportivo en Santa Lucía Cotzumalguapa, a unos 35 kilómetros de la capital. Se establecieron un total de 13 alojamientos de emergencia en cuatro comunidades cercanas que pueden ofrecer espacio para alrededor de 7.600 evacuados. Las lecciones en las escuelas de la región se suspendieron de las medidas de precaución y una carretera cercana se cerró para garantizar la seguridad de la población.
El pilar eruptivo del volcán alcanzó una altura de 6,000 metros sobre el nivel del mar y movió más de 100 kilómetros en dirección occidental y suroeste. Los expertos han descubierto que aunque existe una "tendencia a aceptar" las actividades eruptivas, todavía hay corrientes piroclásticas y grandes cantidades de cenizas en el aire. Entonces, alrededor de 130,000 personas están en riesgo de la caída de Ash, lo que aumenta la urgencia de las medidas.
Actividad volcánica de América Central
La erupción del Volcán de Fuego no es solo un evento aislado, sino que es parte de un patrón más grande de actividad volcánica en América Central. Esta región es conocida por su multitud de volcanes activos que emiten gases, nubes de cenizas y flujos de lava. Además del Volcán de Fuego, el Santa María y el Pacaya también son volcanes importantes en Guatemala. La actividad volcánica en la región resulta de la subducción del Cocosplatte bajo el disco caribeño, como Eskp.de explica.
En los últimos 300 años ha habido más de 200 erupciones volcánicas de la fuerza Vei ≥ 2. La proximidad a los volcanes puede ser una ventaja al proporcionar buenas condiciones de vida, conexiones de transporte y posibilidades turísticas, pero también requiere una evaluación constante de riesgos y vigilancia.
Details | |
---|---|
Ort | Volcán de Fuego, Guatemala |
Quellen |
Kommentare (0)