La agitada vida del coreógrafo John Cranko: una danza llena de desafíos

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La película “Cranko” de Joachim A. Lang sobre el legendario coreógrafo John Cranko con Sam Riley ya está en los cines.

La agitada vida del coreógrafo John Cranko: una danza llena de desafíos

La nueva película “Cranko”, que ahora se estrena en los cines, arroja mucha luz sobre la agitada vida del legendario coreógrafo John Cranko. El director Joachim A. Lang y el actor principal Sam Riley conceden una entrevista al corona una visión emocionante del rodaje. Riley, que asume el papel del director del ballet de Stuttgart, admitió que nunca había asistido a un ballet, lo que inicialmente moldeó sus ideas sobre el material. Pero se dio cuenta de que la danza es mucho más que acrobacias: se trata del "alma de la danza", como enfatiza Lang. La película destaca la vida de Cranko entre la fama y las luchas internas.

De pobreza y triunfo

Cranko, que llegó a Stuttgart desde Londres en 1960, se enfrentó a desafíos como hombre homosexual. Después de que se le prohibiera trabajar en Gran Bretaña, finalmente encontró un lugar en Stuttgart donde se apreciaba su talento. Rápidamente ascendió hasta convertirse en director de ballet y logró reconocimiento mundial, a pesar de las sombras de su pasado. Estrenos de cine explicado. La película no sólo aborda el ascenso de su carrera, sino también los demonios internos que lo acompañaron. Cranko no sólo fue un artista de éxito, sino también una persona vulnerable que tuvo que luchar contra sus miedos y su depresión.

Su repentina muerte en un vuelo de regreso de Estados Unidos, rodeado de sus bailarines, es un giro trágico en esta historia. Sam Riley describe a Cranko como un personaje complejo que experimentó muchos altibajos. La película no sólo quiere honrar su arte, sino también abordar temas importantes de la vida como el amor y la fugacidad de la existencia para acercar al espectador la profundidad emocional del ballet.