Würth Elektronik cierra su sede en Schopfheim: ¡300 puestos de trabajo en peligro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Würth Elektronik cerrará su sede en Schopfheim hasta el verano de 2024 debido a la caída de la demanda y la alta competencia en el extranjero.

Würth Elektronik cierra su sede en Schopfheim: ¡300 puestos de trabajo en peligro!

El cierre de la planta de producción de Würth Elektronik en Schopfheim, Baden-Württemberg, ha suscitado muchas conversaciones. La razón de esta drástica decisión es la competencia cada vez más dura de los fabricantes internacionales, especialmente de los países con salarios más bajos. Esta evolución ha llevado a la dirección de la empresa a cerrar el lugar hasta el verano del próximo año, lo que no sólo tendrá consecuencias económicas sino también sociales.

La situación es alarmante: el mercado de la electrónica, especialmente la industria de las placas de circuito impreso, se encuentra en lo que se ha descrito como la “crisis más grave en la historia de la industria de las placas de circuito impreso en Europa”. Las placas de circuito son componentes indispensables en casi todos los dispositivos electrónicos porque sirven como soporte para pequeños componentes eléctricos. La noticia del cierre es tanto más triste porque refleja la caída de la demanda de productos europeos.

Despidos y reestructuración económica

Con esta medida el grupo Würth, con sede en Künzelsau, responde al aumento de la producción y a la presión competitiva. Según un comunicado oficial de la empresa, unos 300 empleados del distrito de Lörrach se verán afectados por los despidos. A la decisión de cerrar también contribuyeron los enormes costes de personal y energía. Esta evolución temporal es particularmente explosiva porque muchos de los empleados afectados están bien integrados en la región y han trabajado allí durante muchos años.

Pero hay puntos positivos: la producción no se detendrá por completo. En cambio, la producción de placas de circuitos se concentrará en el futuro en las otras dos plantas de Niedernhall y Rot am See. Las fábricas se especializan en series más complejas e individuales, lo que pretende garantizar en total 700 puestos de trabajo en estas regiones. Mientras que la sede de Schopfheim tiene que cerrar, las demás plantas de Würth Elektronik parecen salvarse por el momento.

La competencia internacional y sus efectos.

La deslocalización de la producción de componentes electrónicos a China y otros países con salarios bajos tiene graves consecuencias para las empresas europeas. La industria se ve obligada a adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y a los requisitos de los clientes. Estas reestructuraciones son parte de una tendencia más amplia en la industria electrónica, donde la competencia y los costos juegan un papel crucial. La decisión de Würth Elektronik no es sólo una reacción a este desarrollo, sino también un intento de seguir compitiendo a nivel internacional.

Los consultores de gestión de Schulte enfatizan que estos cambios no son exclusivos de la industria, sino que están desencadenando una ola de realineamientos en toda la industria electrónica. Queda por ver cómo reaccionarán otras empresas ante estos acontecimientos y si existe riesgo de nuevos cierres en Alemania. Los antecedentes de estos cambios son diversos y deben analizarse cuidadosamente para comprender la dirección futura de la industria.

Para mantenerse al día con los desafíos de los tiempos, es esencial establecer redes y cooperativas dentro de la industria. Las empresas deben promover el intercambio de ideas y técnicas para poder armarse frente a los desafíos globales. Una mirada a las estructuras de los demás centros de producción permitirá comprender cómo la empresa puede posicionarse a largo plazo.

Para obtener más información sobre los antecedentes de esta decisión y su impacto en los empleados de Schopfheim, ver la cobertura actual en lomazoma.com.

Quellen: