La figura de cera de Macron vuelve al museo: ¡Greenpeace protesta ruidosamente!
Greenpeace secuestró la figura de cera de Macron en París para protestar contra las relaciones comerciales con Rusia. La figura regresó sana y salva al museo.

La figura de cera de Macron vuelve al museo: ¡Greenpeace protesta ruidosamente!
El 2 de junio de 2025 tuvo lugar en París una notable protesta de Greenpeace, durante la cual se secuestró una figura de cera del presidente francés Emmanuel Macron. Esta acción fue vista como una forma de protesta para tomar posición contra las controvertidas importaciones francesas de gas y fertilizantes procedentes de Rusia. La figura de cera, expuesta en el Museo Grévin, fue sustraída del museo “sin permiso”, según Jean-Francois Julliard, director ejecutivo de Greenpeace Francia. Criticó duramente el doble rasero del gobierno francés en relación con la guerra en Ucrania y el comercio con Rusia, ya que Francia era el mayor importador de gas natural licuado de Rusia en 2024.
Durante la protesta, Greenpeace exhibió la figura de cera frente a la embajada rusa. Los activistas colgaron un cartel que decía "Poutine-Macron Alliés radioactifs" alrededor de la figura para llamar la atención sobre el contradictorio apoyo de Macron a Ucrania y sus vínculos económicos con Rusia. Greenpeace pide una reevaluación fundamental de las relaciones y acciones de Francia hacia Rusia, especialmente en vista de las actuales tensiones geopolíticas.
Regreso al museo
Después de la protesta, la figura de cera fue descubierta por agentes de policía frente a la sede de la empresa eléctrica EDF. El director del museo fue inmediatamente informado cuando la figura se encontraba abandonada frente a la sede. La policía la llevó a la comisaría, donde los empleados del museo llevaron a cabo una inspección. Confirmaron que la figura no sufrió daños antes de ser devuelta al Museo Grévin. En este sentido, se espera que el museo retire la denuncia que haya podido presentar contra los activistas.
Los activistas de Greenpeace destacaron que durante esta acción trataron con cuidado la figura de cera e informaron a tiempo al director del museo sobre su devolución. El secuestro y la devolución de la figura de cera se producen en el contexto de movimientos de protesta globales dirigidos contra la corrupción y la opacidad política, como las protestas en Egipto y el Líbano, que surgieron de un descontento similar y exigen derechos económicos y sociales básicos. Estas diversas protestas muestran hasta qué punto la sociedad civil de varios países quiere responsabilizar a las elites políticas.