Trump y el Premio Nobel de la Paz: ¡Macron establece condiciones claras!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El presidente de los Estados Unidos, Trump podría recibir el Premio Nobel de la Paz si terminara la guerra en Gaza, exige Macron. Desarrollos y reacciones actuales.

US-Präsident Trump könnte den Friedensnobelpreis erhalten, wenn er den Krieg in Gaza beendet, fordert Macron. Aktuelle Entwicklungen und Reaktionen.
El presidente de los Estados Unidos, Trump podría recibir el Premio Nobel de la Paz si terminara la guerra en Gaza, exige Macron. Desarrollos y reacciones actuales.

Trump y el Premio Nobel de la Paz: ¡Macron establece condiciones claras!

El 24 de septiembre de 2025, el presidente francés, Emmanuel Macron, comentó una posible adjudicación del Premio Nobel de la Paz al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Macron enfatizó que Trump solo podía ganar el precio si terminara la guerra actual en Gaza. En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Macron también anunció el reconocimiento de un estado palestino por parte de Francia, que se considera un paso hacia la paz entre los dos pueblos. Bélgica y Mónaco también apoyan esta iniciativa, mientras que la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) y Alemania, en contraste, continúan rechazando el reconocimiento de Palestina, como informa [OE24].

Macron señaló que, a diferencia de Francia, Estados Unidos entregó armas que se usan en el conflicto en Gaza. Este apoyo es considerado problemático por muchos porque contribuye a la escalada de la violencia y dificulta el proceso de paz. Según el ejército israelí, hubo ataques nuevamente en Gaza en los que cinco soldados fueron asesinados. En este contexto, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu Trump, propuso el Premio Nobel de la Paz y justificó su nominación con los esfuerzos de Trump por la paz en varias regiones, según informó.

Trump y la perspectiva de un alto el fuego

Donald Trump fue optimista sobre un posible alto el fuego en la Franja de Gaza. Él cree que Hamas está listo para aceptar uno. Una sugerencia para una recolección de incendios de 60 días ya está sobre la mesa. En este contexto, un equipo de negociación israelí viajó a Qatar para negociar las condiciones con Hamas. La portavoz de Trump anunció que el especialista estadounidense Steve Witkoff viajará a Doha para apoyar las conversaciones. Trump ha declarado el final de la guerra en la Franja de Gaza a una de sus prioridades de política exterior, según [Taz].

Netanyahu también explicó que la seguridad de los palestinos debe permanecer en manos de Israel. Una propuesta establece un centro de recepción para que se establezcan 600,000 palestinos en el sur de Gaza durante las vacaciones de incendios, que será administrado por socios internacionales. Las fuerzas más radicales en Israel incluso exigen deportaciones obligatorias por parte de la población de Gaza, que los expertos consideran una violación del derecho internacional.

Contexto histórico y ceremonias de premiación

En retrospectiva, el Premio Nobel de la Paz a menudo se ve críticamente. En 1994, el premio fue otorgado a Yasser Arafat, Shimon Peres y Yitzhak Rabin por sus esfuerzos para tratar con Oslo. El objetivo de este acuerdo era crear una solución de dos estados, pero los conflictos centrales permanecieron sin resolver, lo que condujo a un aumento de la violencia. El Director del Instituto de Investigación de Paz de Estocolmo, SIPRI, recientemente expresó escepticismo sobre las posibilidades de la paz en 2024, una evaluación que refleja los desafíos con los que se enfrentan las negociaciones actuales de paz, como [ORF].

En resumen, resulta que los esfuerzos por la paz en el Medio Oriente siguen siendo complejos. El desarrollo de las últimas semanas da esperanza para un alto el fuego, al mismo tiempo la situación sigue siendo tensa y poco clara. Macron y Netanyahu hacen demandas claras sobre Trump, lo que podría tener un impacto en la situación geopolítica de la región.