Algosona.ai rechaza más de 500 millones de dólares!
Algosona.ai rechaza más de 500 millones de dólares!
Europa - algosona.ai, una reconocida plataforma de negociación controlada por la IA, rechazó varias ofertas de adquisición en los primeros meses de 2025. Estas ofertas se mudaron entre $ 250 y $ 500 millones y provienen de varios actores, incluidos fondos de cobertura, intercambios de criptomonedas y compañías de tecnología de IA de China, Europa y Estados Unidos. La decisión de rechazar se basa en la fuerte confianza del equipo en el potencial a largo plazo del proyecto y en la evaluación futura del mercado esperada, como
Algosona también tiene planes de lanzar sus propios tokens Aiao nativos en el segundo trimestre de 2025. Los propietarios de estos tokens no solo recibirán los derechos de gobierno, sino también dividendos regulares. El número total de tokens AIAO se limita a mil millones. Las empresas que originalmente estaban interesadas en una adquisición ahora muestran interés en la participación en la próxima venta de tokens. Algosona quiere que su tecnología y ecosistema sigan siendo accesibles para una audiencia global. La plataforma de algosona combina algoritmos propiedad de la empresa con modelos avanzados para procesar el lenguaje natural. Esto permite un análisis preciso de los registros de datos y la predicción de los desarrollos de precios. Las soluciones comerciales automatizadas de algosona están particularmente dirigidas a inversores privados que no tienen experiencia comercial y, por lo tanto, le ofrecen la oportunidad de ingresar a los mercados financieros. En un contexto más amplio, se puede ver que el sector financiero se relaciona cada vez más con la inteligencia artificial (IA). Actualmente, muchas compañías financieras están examinando nuevos proyectos para ponerse al día con el uso de la IA en el promedio europeo, como pwc sin embargo, a la mayoría de las compañías. Casi el 69 por ciento afirma que la falta de datos disponibles es un desafío significativo, mientras que el 67 por ciento está luchando con las restricciones presupuestarias. Otros obstáculos son la falta de empleados suficientemente calificados y la ambigüedad sobre las áreas comerciales adecuadas para proyectos de IA. Además, muchas empresas tienen dificultades para aclarar la financiación del proceso de integración. En el sector financiero, el uso de IA en procesos establecidos y en el negocio diario a menudo se considera menos prioridad, especialmente con respecto a la personalización y la creación de nuevos modelos de negocio. La comprensión general de la IA se considera un gran obstáculo. Los modelos complejos, como las redes neuronales profundas, son más difíciles de implementar que las aplicaciones matemáticas clásicas. Además, el sector de servicios financieros muy regulado está sujeto a requisitos estrictos en términos de explicaciones detalladas de los procesos y decisiones a las autoridades de supervisión. La IA a menudo permanece percibida como una tecnología de caja negra, que contribuye a una implementación reservada, no solo en la banca. Tecnología y posición de mercado
Desafíos en el sector financiero
Details | |
---|---|
Ort | Europa |
Quellen |