¡El gobierno está planeando recortes fuertes para las ONG ambientales-Scandal en el parlamento estatal!

¡El gobierno está planeando recortes fuertes para las ONG ambientales-Scandal en el parlamento estatal!

Salzburg, Österreich - Un nuevo borrador de ley, apoyada por la coalición gubernamental de ÖVP y FPö, tiene una resistencia violenta con sus cambios planificados en las ONG ambientales. La propuesta, que se discutió en el comité estatal responsable, no solo debe restringir el estado legal de las organizaciones ambientales, sino también para adaptar significativamente las condiciones de participación a los exámenes de impacto ambiental (PVP). En el futuro, solo los clubes con al menos 100 miembros tendrán la oportunidad de participar como parte en un procedimiento UVP, que excluye grupos ambientalistas más pequeños y a menudo más efectivos, como freichmagazin.com freichmagazin.com

El jefe del club del ÖVP, Wolfgang Mayer, argumenta que estas regulaciones deberían garantizar una mayor transparencia, especialmente en los casos en que las ONG cooperan con grandes empresas. Esto se realiza como parte de una aplicación que también contiene reclamos para la divulgación de donaciones y listas de miembros. Los críticos, incluidos los Verdes y el Spö, han descrito la propuesta como un "ataque general" contra las organizaciones ambientales, ya que potencialmente conduce a la intimidación y el debilitamiento de la sociedad civil. Acusan al gobierno de producir una transparencia simulada que en realidad se supone que silencie las voces de las organizaciones ambientales críticas. Como se encuentra orf.at , la demanda de transparencia también se usa como pretexto para ejercer presión sobre organizaciones no gubernamentales.

Consecuencias para la sociedad civil

Los cambios planificados también plantean preocupaciones de protección de datos. El nombramiento obligatorio de los miembros podría representar riesgos desproporcionados para las organizaciones en cuestión e incluso es descrita como "ilegal" por la ONG Global 2000. En este contexto, Greenpeace habla de un "paso preocupante hacia la organización" de la sociedad civil. Mientras tanto, la abogada Teresa Weber, que fue consultada como experta, expresó su preocupación por los derechos fundamentales de los donantes y las ONG, así como el riesgo de que esto entrara en conflicto con las transacciones de capital y pago libres en la UE, que podrían ser particularmente relevantes para las donaciones transfronterizas.

Sin embargo, las voces de la oposición permanecen sin respuesta, mientras que los partidos gubernamentales se refieren a los estándares internacionales y enfatizan que los cambios deberían garantizar procesos más rápidos y más transparentes. Queda por ver si este enfoque tiene el efecto previsto o en realidad conducirá a un fortalecimiento del movimiento ambiental.

Details
OrtSalzburg, Österreich
Quellen

Kommentare (0)