Lucha por el futuro: ¡la industria automotriz de Europa hace hace!
El 12 de septiembre de 2025, los representantes de la UE en Bruselas discuten el futuro de la industria automotriz europea y las reformas necesarias.

Lucha por el futuro: ¡la industria automotriz de Europa hace hace!
El tercer diálogo estratégico sobre el futuro de la industria automotriz europea tuvo lugar el 12 de septiembre de 2025 en Bruselas bajo la dirección del presidente de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen. El objetivo del evento fue discutir la competitividad de Europa en el mercado automotriz global. Los representantes de la industria automotriz, los socios sociales y los jugadores centrales participaron en este diálogo. Se enfatizó que la acción urgente era necesaria para implementar con éxito el plan de acción presentado en marzo de 2025. Los desafíos a través de trastornos tecnológicos y desarrollos geopolíticos requieren un replanteamiento integral en la industria.
Como informes [oekonews] (https://www2.oekonews.at/europa-ringe-um-die-zukunt-automobile Industry. El diálogo envió una fuerte señal política y subraya la capacidad de la comisión para actuar en la política industrial. Los proyectos futuros incluyen la revisión de los valores limitados del co₂, las nuevas regulaciones de las fotas de la compañía y las simplificaciones en la ley del vehículo.
Desafíos de la industria automotriz
La industria europea automotriz y de suministro está en un cambio profundo acompañado de dimensiones sociales. Cientos de miles de empleos están en riesgo de estos cambios, y muchos en la industria ven a sus empresas en la etapa inicial de la transformación digital. Los sindicatos ya han advertido sobre respuestas inadecuadas a problemas sociales en la conversión industrial. La [representación de la UE en Alemania] (https://germany.represation.ec.europa.eu/news/zukun-der- automobile industria-strattericic-strattericic-dialogue-exle-plan-a-consultation-2025-01-30_de) enfatiza que mide la protección de la industria automotriz es planificar.
Un área central del diálogo son los desafíos con respecto al acceso al talento, la innovación tecnológica y el marco legal que debe abordarse con urgencia. Para enfrentar estos desafíos, se establecieron cuatro áreas de trabajo temáticas que, entre otras cosas, se centran en el cambio limpio del sector automotriz e innovaciones técnicas y digitales.
El plan de acción como respuesta
El plan de acción, que emerge del diálogo estratégico, tiene como objetivo fortalecer la competitividad internacional de la industria automotriz europea. The [Federal Ministry of Economics and Climate Protection (Bmwk)] (https://www.bundeswirtschaftsministerium.de/de/Pressemitteilungen/20250305-bmwk-begruesst-ten-kraktplan-e-kommission-Zur-Staekung-derwettfahtfaehnkeit-der-Ter- der-europa.html) ya tiene el plan de acción) recibido. Comprende cinco áreas clave, incluida la capacidad innovadora en la digitalización y la conducción autónoma, el soporte para la electromobilidad, así como la mejora de la competitividad de la cadena de suministro y la producción local de componentes importantes.
En general, la industria automotriz obtiene más de 13 millones de empleos y contribuye con alrededor de 1 billón de euros al producto interno bruto de la UE. En vista de la digitalización progresiva y los requisitos políticos climáticos, son necesarias inversiones masivas para promover la transformación verde y digital de la industria en Europa.