Ursula von der Leyen quiere un límite de edad para Tikkok & Co. - ¿Qué ahora?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La UE planea envejecer para Tiktok, Instagram y Facebook. Más del 70% de los alemanes apoyan las medidas para proteger a los jóvenes.

EU plant Altersgrenze für TikTok, Instagram und Facebook. Über 70% der Deutschen unterstützen Maßnahmen zum Schutz von Jugendlichen.
La UE planea envejecer para Tiktok, Instagram y Facebook. Más del 70% de los alemanes apoyan las medidas para proteger a los jóvenes.

Ursula von der Leyen quiere un límite de edad para Tikkok & Co. - ¿Qué ahora?

La discusión sobre el trato con jóvenes con redes sociales en Europa está ganando impulso. El presidente de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, ha anunciado que introduciría un límite de edad para plataformas como Tiktok, Instagram y Facebook. El objetivo de esta medida es proteger mejor a los niños y adolescentes, como OE24.at. En un discurso frente al Parlamento Europeo, el Leyen anunció que utilizaría un grupo de expertos para fin de año para desarrollar propuestas para implementar dicho límite de edad.

El Presidente de la Comisión de la UE compara el uso de redes sociales con acceso al tabaco y al alcohol. Ella ve la necesidad de garantizar la seguridad de los niños en Internet y no priorizar las ganancias de las empresas. Australia sirve como modelo, donde los jóvenes solo tienen acceso a estas plataformas desde 16 años. Allí, los operadores están obligados a introducir sistemas de verificación de edad para el próximo año para evitar altas multas, por lo que [T3N.DE] (https://t3n.de/news/tiktok-und-instagram-bald-16-Ur-der-leyen-fuer-fuer-age-oge-in-social mediaut-1706742/).

Opinión pública y reacciones políticas

En Alemania, una encuesta realizada por el Instituto YouGov muestra que más del 70% de los encuestados apoyan una edad mínima para el acceso a las redes sociales. De estos, el 57% le gustaría un límite de edad de 16 años, mientras que el 16% incluso prefiere una edad mínima de 18 años. Sin embargo, las opiniones dentro del panorama político se dividen. Mientras que el SPD y los Verdes hablan por un límite de edad, el jefe de CSU, Markus Söder, advierte que las prohibiciones podrían hacer que las redes sociales sean aún más atractivas, informa Tagesschau.de.

Hendrik Streeck, representante de adicciones y drogas del gobierno federal, expresa preocupaciones sobre las consecuencias del consumo temprano de contenido digital. Los estudios muestran que los niños y los adolescentes que entran en contacto con las redes sociales temprano están en peligro por el comportamiento arriesgado y el uso problemático de drogas. Esto subraya la urgencia de introducir restricciones de acceso apropiadas para la edad.

Medidas y desafíos futuros

La UE está trabajando en el desarrollo de una aplicación de verificación que debería contribuir a la aplicación y al control de los límites de edad. Esta tecnología debe integrarse en la ID digital de la UE (juramento) a largo plazo, que debería estar disponible en Alemania y Austria desde finales de 2026. Esto representa un paso significativo hacia una protección juvenil más efectiva.

Además, hay varias propuestas para los límites de edad dentro de Alemania, incluido el Ministro Federal de Educación Karin Prien, que menciona 14 o 16 años como posibles límites. Sin embargo, los jóvenes entre las edades de 16 y 27 años a menudo son escépticos sobre estas sugerencias. Muchos sienten un límite de edad de 16 años y argumentan que ya pueden obtener más información sobre las redes sociales.

La discusión sigue siendo animada, con diferentes puntos de vista sobre la necesidad y la efectividad de las restricciones de edad en Internet. Los jóvenes exigen una mayor participación en los procesos de toma de decisiones políticas y quieren que sus perspectivas se escuchen en este importante tema.