La crisis de Siria intensificó: ¡una nueva ola de refugiados amenaza a Alemania!
La Unión de la Policía advierte al ministro del Interior Faeser de una nueva ola de refugiados de Siria; Aumento de la presión de migración esperada.
La crisis de Siria intensificó: ¡una nueva ola de refugiados amenaza a Alemania!
En una intervención sin precedentes, el grupo islamista Haiat Tahrir al-Scham (HTS) expulsó al ejército sirio de Alepo en un instante. La segunda ciudad más grande de Siria cayó en manos de las milicias el fin de semana, mientras que el gobernante Bashar al-Assad ya ha anunciado una contraofensiva. Estos enfrentamientos sangrientos exigieron más de 440 vidas humanas en cinco días, incluidos los insurgentes y las tropas gubernamentales, informan activistas del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Ha comenzado otro capítulo en la Guerra Civil Siria, que se ha ido a la luz desde 2011, y el destino del pueblo local sigue siendo incierto.
Mientras las peleas en Siria están flotando nuevamente, las campanas de alarma comienzan en Europa. Una nueva ola de refugiados amenaza que podrían llegar a Alemania y Europa a través del Medio Oriente. Heiko Teggatz, el supremo de la Unión de la Policía alemana, se dirigió a una carta urgente al ministro del Interior, Nancy Faeser. En preocupación, apela al gobierno federal sobre el potencial de nuevas corrientes de migración. Si bien ciertos países de la UE, como Dinamarca, ya han tratado de reducir los llamados "factores de atracción" a través de las leyes, Alemania podría verse afectada por otra situación de refugiados de 2025, especialmente si los Países Bajos apretan sus regulaciones de asilo.
Advertencia de "nueva presión de migración"
El jefe de policía ve los controles fronterizos temporales como un primer éxito, pero pide más medidas para reducir la presión migratoria en constante aumento. Se debe seguir garantizando un mínimo notorio de seguridad de subsistencia, pero se debe reconsiderar la forma en que se prestan los servicios. El atractivo para la señora Faeser es claro: sin más avances efectivos, los sistemas sociales pronto podrían verse sobrecargados.
Teggatz enfatiza que no se trata de palear los derechos fundamentales, sino del manejo pragmático de aquellos que buscan protección que desean venir a Alemania desde terceros países seguros. Un rechazo de aquellos que podrían solicitar su propuesta de protección en otros países de la UE se considera un próximo paso necesario. Estas medidas no solo aliviarían a las fuerzas policiales, sino que también ayudarían a dirigir una carrera migratoria a Alemania en una línea ordenada.