Peligro de adicción: matar dragones: ¡por qué cada vez más personas caen!
Descubra Landsberg am Lech: una ciudad encantadora con historia, cultura y experiencias de naturaleza activa. ¡Descubre más ahora!
Peligro de adicción: matar dragones: ¡por qué cada vez más personas caen!
De manera alarmante, en Alemania se ha extendido una nueva adicción a los juegos: la fascinación por “matar dragones” en los MMORPG (juegos de rol multijugador masivos en línea). Los jugadores afectados manifiestan una dependencia cada vez mayor, que no sólo afecta gravemente a su vida social sino también a su salud. Los jugadores están listos para pasar horas en mundos virtuales mientras la línea con la realidad se desdibuja. Según un informe de WNOZ Los jugadores más jóvenes corren un riesgo especial porque ceden a la presión de sobrevivir en el juego y descuidan su bienestar.
Además de esta cuestión, entra en juego el creciente problema de la publicidad personalizada y el seguimiento en los juegos digitales. Los jugadores a menudo no están suficientemente informados sobre el uso de sus datos, lo que afecta aún más el disfrute del juego y potencialmente tiene un impacto negativo en su propia identidad y privacidad. un informe de UMB destaca cómo las empresas recopilan datos a través de cookies y tecnologías de seguimiento para ofrecer publicidad dirigida. Esto plantea la cuestión de cuánta libertad y control tienen todavía los usuarios sobre sus experiencias digitales.
Los peligros del mundo digital
La combinación de conductas adictivas y técnicas publicitarias invasivas tiene el potencial de promover adicciones peligrosas. La búsqueda de fama y reconocimiento en los mundos virtuales hace que muchos jugadores sean vulnerables a influencias negativas. Los expertos advierten que esto puede poner en peligro no sólo el comportamiento de juego individual, sino también la salud mental de los afectados. Es fundamental que tanto los jugadores como los padres estén informados sobre estos riesgos para recuperar el control de la experiencia de juego digital.