Desgaste de neumáticos de coches eléctricos: ¡Un nuevo desafío para el medio ambiente!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los investigadores de KIT y Fraunhofer están estudiando el desgaste de los neumáticos para reducir las emisiones de microplásticos en los vehículos eléctricos de aquí a 2026.

Desgaste de neumáticos de coches eléctricos: ¡Un nuevo desafío para el medio ambiente!

El desgaste de los neumáticos es un problema medioambiental grave que a menudo se pasa por alto. En Alemania se producen cada año unas 100.000 toneladas de desgaste de neumáticos, lo que representa alrededor de un tercio de las emisiones anuales de microplásticos, según estimaciones de la Agencia Federal de Medio Ambiente. La atención se centra especialmente en los vehículos eléctricos, que tienden a provocar un mayor desgaste debido a su mayor peso y su fuerte aceleración. En el marco del proyecto RAMUS, llevado a cabo por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) y el Instituto Fraunhofer de Matemáticas Tecnológicas y Económicas, se investiga específicamente cómo se produce el desgaste de los neumáticos de estos vehículos. Wirtschaftskraft.de también informa sobre el importante papel de este proyecto en la planificación del transporte sostenible.

Enfoques científicos para reducir los microplásticos

En el proyecto RAMUS se está desarrollando un modelo de previsión basado en datos de tráfico reales. Las pruebas realizadas en el banco de pruebas simulan el comportamiento real del vehículo en diversas condiciones. Los investigadores están investigando cómo factores como el peso del vehículo, las condiciones de la carretera y el comportamiento de conducción influyen en el desgaste de los neumáticos. El Dr. Martin Gießler de KIT destaca: "A diferencia de las fuentes de contaminación en las que hasta ahora se ha centrado la atención, como los gases de escape, todavía no se han investigado mucho sus influencias en el proceso de producción". Un paso importante hacia la regulación del problema lo supone la norma Euro 7, que introducirá límites a la abrasión de los neumáticos de turismo por primera vez a partir de 2028.

Los conocimientos adquiridos gracias al proyecto deberían ponerse a disposición del público no sólo en publicaciones científicas, sino también a través de una plataforma de libre acceso. El objetivo es reducir de forma sostenible la contaminación por microplásticos procedente del desgaste de los neumáticos y contribuir así a un medio ambiente más limpio. De este modo, la investigación no sólo conducirá al desarrollo de estrategias eficaces para minimizar el desgaste de los neumáticos, sino que también se pondrá a disposición de un amplio público para concienciar sobre esta fuente de contaminación medioambiental, a menudo subestimada.

Quellen: