Peter Navarro: ¡El maestro de la guerra de aduanas radicales bajo Trump!
Peter Navarro: ¡El maestro de la guerra de aduanas radicales bajo Trump!
Miami, Florida, USA - Peter Navarro, nacido el 15 de julio de 1949 en Massachusetts, es una figura clave en la política comercial proteccionista de Donald Trump. Como asesor económico en la Casa Blanca, hizo una contribución significativa al hecho de que el acercamiento de Trump se estableció en altas tarifas y medidas de protección nacionales. El ex profesor de economía y orden público en la Universidad de California en Irvine ha publicado varios libros sobre temas comerciales y económicos y es considerado uno de los críticos más agudos de China.
Navarro, quien recibió su doctorado en la Universidad de Harvard en 1986, siempre trató de transferir su conocimiento económico a la política. Después de su conciencia como consultor de Trump en la campaña electoral de 2016, se convirtió en una voz influyente en el liderazgo de la estrategia económica de los Estados Unidos durante el primer mandato del ex presidente.
Polarización y disputas legales
Después de la derrota electoral de Trump en 2020, Navarro fue una figura central en los intentos de disputar los resultados de las elecciones. Distribuyó reclamos infundados sobre fraude electoral e intentó evitar la victoria de Joe Biden en el Congreso. Estas actividades llevaron a Navarro a retirarse de la encuesta por un comité de investigación y finalmente fue condenado por ignorar al Congreso de los Estados Unidos. Esto le trajo una sentencia de prisión de cuatro meses, que sirvió en una prisión en Miami, que fue el primer cercano confidente de Trump, que fue condenado en este contexto.
Después de su liberación, apareció en el Congreso Republicano en Milwaukee, donde denunció la persecución política del gobierno. Navarro fue una vez un defensor de los demócratas que hicieron campaña por la protección del medio ambiente y las regulaciones corporativas. Su cambio ideológico ocurrió durante la crisis financiera cuando desarrolló la visión del nacionalismo económico que ahora es una de sus principales preocupaciones.
Un cambio de paradigma en el comercio mundial
La era del libre comercio, como se ha establecido en las últimas décadas, parece haber terminado cada vez más. El aumento del proteccionismo y el riesgo de nuevas guerras comerciales se centran en la política de Trump. Esto tiene consecuencias de gran alcance para la economía global, especialmente para las economías orientadas a la exportación, como Alemania, que tienen que luchar por su competitividad en la mezcla actual. Los investigadores discuten los desafíos que surgen de la necesidad de diversificar las cadenas de suministro, así como de la reelacción de la producción de bienes críticos en los mercados de origen.
La idea predominante de que el libre comercio promueve la prosperidad y fortalece las democracias se considera en este nuevo contexto como una necesidad bajo la impresión de un juego de suma cero. Los expertos advierten que el aumento en el proteccionismo no solo podría tener tensiones de políticas comerciales a corto plazo, sino también efectos a largo plazo en el orden económico global. Queda por ver cómo se desarrollan estas tendencias y qué mide Alemania y la Unión Europea tomarán para contrarrestar los desafíos del nuevo proteccionismo.
[OE24] informa que las tarifas que protagoniza Navarro, deberían servir como un medio para promover recortes de impuestos, crear empleos y fortalecer la seguridad nacional. Sin embargo, estos puntos de vista encuentran poca aprobación en el mundo profesional y se consideran absurdos, lo que intensifica aún más las discusiones políticas sobre futuras estrategias comerciales.
Los desarrollos en torno a Navarro y las tendencias proteccionistas muestran impresionantemente que estamos en una fase en la que el panorama comercial podría cambiar fundamentalmente y los estados se enfrentan al desafío de definir su posición en un sistema económico global cada vez más polarizado.
Details | |
---|---|
Ort | Miami, Florida, USA |
Quellen |
Kommentare (0)