Kreuzweg Devocion en Gurnitz: Comunidad Faith en el signo de la esperanza

Kreuzweg Devocion en Gurnitz: Comunidad Faith en el signo de la esperanza

Brauhausstraße, 9131 Gurnitz, Österreich - El 18 de abril de 2025, la última vía transversal de la cruz en Gurnitz tradicionalmente tuvo lugar en el cielo abierto en Brauhausstrasse antes de la Pascua. Numerosos creyentes se reunieron para ponerse de humor para la Semana Santa y encontrar en oración por la calma interior. El líder de la parroquia Bernd Wegscheider dirigió la oración solemne, que fue moldeada por oraciones, canciones y textos contemplativos que abordaron el sufrimiento de Jesús. El objetivo de este evento fue llevar el sufrimiento de Jesús al presente y establecer una señal de cohesión y esperanza. Después de la oración, un ágape ofreció la oportunidad de intercambiar ideas, en las que el pan, el jugo y las conversaciones subrayaron a la comunidad de la parroquia de Gurnitz, lo que fortaleció la fe de los participantes. klick kärnten Informes al respecto.

La Semana Santa, también llamada Semana Santa, es un momento central en el cristianismo. Reconoce la pasión y la resurrección de Jesucristo y varía desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua. Esta semana conmemora los últimos días en la vida de Jesús, su crucifixión y luego resurrección. El término "Semana Santa" se deriva de la antigua palabra alemana "kara", que significa dolor o demanda. Históricamente, la Semana Santa tiene sus raíces en los primeros días del cristianismo y recuerda la expiación de Jesús. oración cristiana explica el significado espiritual de esta época.

Tradiciones y rituales de la Semana Santa

Los días especiales dentro de la Semana Santa son el jueves de la que se celebra el último sacramento, y el Viernes Santo, que está dedicado a la crucifixión de Jesús. En este día hay silencio y dolor, mientras que el Sábado Santo generalmente sirve el punto muerto y la preparación para la noche de Pascua. En la noche de Pascua, la resurrección de Jesús finalmente se celebra y el comienzo de la alegría de Pascua está marcada.

  • Domingo de laamos: recuperación de Jesús en Jerusalén, donde los creyentes usan ramas de palma.
  • Jueves Maundy: Celebración del último sacramento y lavado de pies como un signo de humildad.
  • Viernes Santo: Servicios de pasión para la reflexión y el silencio.
  • Sábado Santo: parado y preparación para las celebraciones del domingo de Pascua.
  • Noche de Pascua: celebración de la resurrección de Jesús.

Los rituales durante esta semana varían según la denominación, pero esencialmente permanecen en la reflexión, la oración y la preparación para los enfoques de la resurrección. Esta semana se celebra de manera diferente en muchas culturas y a menudo promueve reuniones familiares y celebraciones comunitarias. Por ejemplo, los platos de pescado del Viernes Santo juegan un papel tradicional en Alemania. El color y la ocultación de los huevos de Pascua simboliza la transición del dolor y tiene un profundo significado espiritual para muchos creyentes.

En resumen, la Semana Santa muestra cuán importantes tradiciones religiosas combinan cada uno y la comunidad, al mismo tiempo que profundizan la fe personal y ofrece oportunidades intensivas para lidiar con los eventos centrales del cristianismo. Los colores de la liturgia y las tradiciones reflejan el dolor, pero también la anticipación de la luz de la resurrección. La Semana Santa sigue siendo un evento importante en el año de la iglesia con una dimensión individual y común profunda.

Details
OrtBrauhausstraße, 9131 Gurnitz, Österreich
Quellen

Kommentare (0)