Demandas del cambio climático: ¡la protección civil y de desastres de Alemania debe cambiar!

Demandas del cambio climático: ¡la protección civil y de desastres de Alemania debe cambiar!

Deutschland - El 20 de marzo de 2025, Karl-Heinz Banse, presidente de la Asociación de Brigadas de Bomberos (DFV) alemán, señaló que debido a los efectos notables del cambio climático y los cambios geopolíticos, existe una urgente necesidad de acción en la protección civil y de desastres. En un mensaje oficial, el Presidio de DFV abordó la política federal con un documento de posición integral que subraya la necesidad de inversiones en defensa civil. Esta iniciativa sigue el ataque de Rusia en Ucrania en 2022, que ha desestabilizado la ordenanza de paz europea.

"Alemania y su población tienen que volverse más defensivas y resistentes", dijo Banse. En el documento de posición, se requiere una realineación de las estrategias de política de seguridad. Esto incluye la necesidad de una visión holística que tenga en cuenta los aspectos de defensa militar y civil. El documento describe las medidas concretas para hacer frente a la crisis, incluida la mejora del equipo de las unidades de protección contra desastres, así como la promoción de capacitación, participación ciudadana y cooperación internacional. Según Banse, el afrontamiento exitoso con desafíos futuros solo puede llevarse a cabo por cooperación coordinada entre todos los actores relevantes, desde las instituciones estatales hasta la industria, como también se explica en el informe especializado de la Asociación de Brigadas de Bomberos alemanes, que también se hizo accesible.

Medidas y estrategias necesarias

El documento de posición requiere una estrategia integral y flexible para la protección de la población que se basa en las amenazas actuales. Los puntos importantes incluyen la implementación existente de los programas de equipos, que deben garantizar que las unidades de protección contra desastres estén bien posicionadas tanto a nivel nacional como internacional. Banse enfatiza la importancia de la resiliencia entre la población y la necesidad de involucrar activamente a los ciudadanos en la planificación de emergencias.

Las medidas propuestas esperan que Alemania pueda reaccionar de manera efectiva a las crisis futuras y garantizar la seguridad de la población. Este tema también se refleja en el informe especializado, que proporciona más detalles y estrategias sobre este importante tema, y muestra que una estrecha cooperación entre diferentes áreas es indispensable para poder aprobar con éxito los desafíos del futuro. Se puede encontrar más información en el documento de posición completo y el informe especializado, según lo informado por Fireworld.at.

Details
OrtDeutschland
Quellen

Kommentare (0)