FPö Político advierte: ¡Democracia en peligro de maquinaciones secretas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El concejal National Pracer-Hilander critica al ÖVP y advierte una amenaza para la democracia y la libertad de los medios.

Nationalratsabgeordnete Pracher-Hilander kritisiert die ÖVP und warnt vor einer Gefährdung der Demokratie sowie der Medienfreiheit.
El concejal National Pracer-Hilander critica al ÖVP y advierte una amenaza para la democracia y la libertad de los medios.

FPö Político advierte: ¡Democracia en peligro de maquinaciones secretas!

mag. Katayun Pracer-Hilander, miembro del Consejo Nacional del FPö, tiene fuertes críticas a la política del ÖVP y habla de una "guerra múltiple" contra la población. Según el Pracer-Hilander, esta guerra conduce a un debilitamiento sistemático de la sociedad como parte de un proceso de gimendo a largo plazo que favorece la transición progresiva de la democracia a una estructura de poder centralista dictatorial. Ella se queja de que los valores democráticos fundamentales están en peligro con el pretexto de un "muro de fuego contra la derecha".

El desarrollo es alarmante para el panorama político y de los medios en Austria. Pracer-Hilander advierte que los críticos están aislados y difamados, mientras que la relación entre la política y los medios de comunicación es cada vez más no transparente y dependiente. Los periodistas que pueden resistir la presión y pronunciar verdades incómodas a menudo se estampan como "correctas", por lo que los medios de comunicación en su opinión actúan como "cómplices dependientes". Estas circunstancias hacen que los informes objetivos sean difícil y saturen la percepción pública con propaganda.

crítica a los medios de comunicación y su papel en la democracia

La importancia del periodismo en una sociedad democrática también es enfatizada por el profesor Klaus Meier, quien define el papel de los medios de comunicación como la "infraestructura de la democracia". Hace hincapié en que se necesitan una variedad de voces para evitar polarizaciones y ofrecer una visión general probada de diferentes posiciones. En Austria, tanto el ORF como los medios privados juegan un papel central en el suministro de información, por el cual el ORF alcanza el 80% de la población a partir de los 14 años.

El FPö ha prestado especial atención a la política de medios en las negociaciones en curso de la coalición con el ÖVP. Si bien el FPö requiere una reducción en los recursos financieros para ORF, también planea expandir sus propios medios para crear un flujo alternativo de información. Los críticos de la FPö temen que estas medidas puedan poner en peligro la libertad de los medios y continuar la infraestructura democrática.

Desafíos para la libertad de los medios

Los desafíos con los que se enfrenta la libertad de los medios están en el contexto de la erosión global de las estructuras democráticas y el peligro asociado para la libertad de la prensa. El Índice Mundial de Libertad de Prensa 2024 documenta que el 73% de los países examinados tienen una situación "difícil" o "muy difícil" para los periodistas. La transformación digital y las tensiones geopolíticas también cambian el panorama de los medios.

Las condiciones de trabajo para los periodistas han empeorado con un aumento en los ataques digitales y las campañas de desinformación. La auto -censura debido al miedo a la represión es otro problema grave. En Alemania, tres compañías de medios principales dominan más del 42% del mercado de noticias digitales, lo que ilustra la influencia de las grandes empresas en la opinión pública.

Para asegurar la libertad de los medios, son necesarias medidas. Estos incluyen estructuras de propietarios transparentes, la promoción de la alfabetización mediática en la población y los mecanismos de protección internacional para los profesionales de los medios. Solo a través de estas iniciativas se puede asegurar el futuro de la libertad de los medios en un contexto democrático.

Quellen: