¿Ahorrar energía o proteger el clima? ¡Los propietarios se centran en el ahorro de costes!
Los propietarios de viviendas en Alemania exigen reformas asequibles que ahorren energía. Un estudio muestra que los aspectos económicos tienen prioridad sobre la protección del clima.
¿Ahorrar energía o proteger el clima? ¡Los propietarios se centran en el ahorro de costes!
Un estudio alarmante lo demuestra: ¡uno de cada siete propietarios en Alemania planea una renovación energéticamente eficiente durante el próximo año! Pero eso no es suficiente para lograr los avances que se necesitan con urgencia en la transición energética. Según un estudio del instituto de investigación de mercado y opinión Civey, encargado por la sociedad de construcción de Schwäbisch Hall, el sector de la construcción va por detrás de los objetivos climáticos. El 60 por ciento de los 20 millones de edificios residenciales tienen más de 45 años y sólo el uno por ciento cumple con las necesidades energéticas actuales.
Los resultados son claros: para la mayoría de los propietarios, los aspectos económicos tienen prioridad sobre la protección del clima. Las renovaciones que ahorren energía deben ser asequibles, reducir los costes de funcionamiento y dar frutos a largo plazo. Mike Kammann, director general de Schwäbisch Hall, destaca que los propietarios necesitan información clara y fiable para superar las incertidumbres sobre las condiciones financieras y legales.
El ahorro energético como principal motivador
La encuesta muestra que el ahorro de energía es el principal motivo de renovación: así lo afirma el 59 por ciento de los encuestados. Aumentar el valor de la propiedad y ahorrar dinero a largo plazo también son factores importantes. ¿Pero la protección del clima? Es un factor de motivación sólo para uno de cada cuatro encuestados. Los elevados costes de inversión son el mayor obstáculo: el 51 por ciento de los propietarios lo considera el principal argumento en contra de la renovación.
Un tercio de los encuestados también duda de que la renovación valga la pena a largo plazo. El esfuerzo burocrático y la incertidumbre sobre futuros requisitos legales también aumentan las reservas. Hay una clara necesidad de actuar: más del 36 por ciento de los propietarios sólo invertirían en una renovación si tuvieran suficiente capital.
¡Se requiere política! Se necesitan medidas de apoyo claras y requisitos legales para motivar a los propietarios. Kammann pide una combinación de apoyo y exigencias para promover una renovación que ahorre energía. "Necesitamos señales positivas y menos burocracia", afirma Kammann. Esta es la única manera de convencer a los propietarios de que las renovaciones que ahorran energía valen la pena de varias maneras: mediante menores costos de energía, mayor valor y cumplimiento legal.