Controles fronterizos: el ministro federal del Interior, Faeser, planea una extensión hasta 2025
Los controles fronterizos alemanes se ampliarán hasta marzo de 2025 para combatir la migración ilegal y el contrabando.

Controles fronterizos: el ministro federal del Interior, Faeser, planea una extensión hasta 2025
La ministra federal del Interior, Nancy Faeser, tomó una decisión importante el viernes en la Conferencia de Ministros del Interior en Brandeburgo: los controles fronterizos, que también se llevan a cabo en la frontera con Luxemburgo desde septiembre de 2023, se prolongarán más allá del plazo de seis meses inicialmente previsto. Según Faeser, los controles han dado buenos resultados: en un año el número de solicitudes de asilo ha disminuido un 40 por ciento y más de 37.000 personas han sido rechazadas en las fronteras. Además, se detuvo a 1.600 presuntos contrabandistas, lo que pone de relieve la eficacia de las medidas.
Controles para combatir la migración ilegal
Los controles fronterizos también tienen como objetivo fortalecer la seguridad interna y frenar la migración irregular. Faeser subraya que Alemania mantendrá estas medidas hasta que se refuerce la protección de las fronteras exteriores en la Unión Europea. Los controles también afectan a la frontera con Austria, donde se producen regularmente atascos y tiempos de espera, especialmente en los cruces de autopistas más transitados, como Suben y Walserberg. Durante las horas punta, los tiempos de espera pueden ser de media hora o más, lo que supone una carga para los viajeros.
Que los controles fronterizos continúen más allá de marzo de 2025 depende de la aprobación de la Comisión de la UE y de los acontecimientos políticos en Alemania. Debido al Acuerdo de Schengen, normalmente estos controles no deben realizarse en una zona de libre tránsito. El Primer Ministro de Luxemburgo, Luc Frieden, ya criticó los controles alemanes, calificándolos de intolerables porque ponen en peligro los intereses de los ciudadanos y suponen una carga para la economía. El debate sobre los controles fronterizos sigue vigente, tal como está Tageblatt.lu informes, mientras el gobierno alemán sigue defendiendo su necesidad.