Choque de insolvencia: ¡la empresa tradicional Schardt de Baviera tiene que cerrar!
Una empresa tradicional de Baviera, Schardt GmbH & Co. KG, se declara en quiebra después de más de 80 años. Las razones son la caída de la demanda y los altos costos.
Choque de insolvencia: ¡la empresa tradicional Schardt de Baviera tiene que cerrar!
¡La ola de quiebras en Alemania no cesa! Schardt GmbH & Co. KG, una tradicional empresa familiar de Baviera, tiene que tirar la toalla tras más de 80 años de historia. El 31 de octubre de 2024 se ordenó la administración concursal preliminar para asegurar el patrimonio de la empresa. El abogado de Núremberg, Dr. Harald Schwartz, asume el papel de administrador concursal provisional. ¡La noticia golpea a la industria del mueble como un rayo!
Schardt GmbH, fundada en 1936 como fabricante de cestas, se ha convertido a lo largo de las décadas en uno de los principales proveedores de muebles infantiles en Alemania. Pero los tiempos son difíciles: la caída de la demanda y la competencia masiva están afectando a la empresa. Según información privilegiada, la evolución del mercado en la industria del mueble puede calificarse de "difícil". Las condiciones económicas, junto con los elevados costes energéticos, están llevando cada vez a más empresas a la insolvencia.
Cifras alarmantes de insolvencia en Alemania
¡La situación es alarmante! En octubre de 2024 se registraron 1.530 quiebras: ¡la cifra más alta en 20 años! Steffen Müller, del Instituto Leibniz de Investigación Económica, explica que la combinación de la actual debilidad económica y el fuerte aumento de los costes salariales y energéticos están poniendo a las empresas de rodillas. Schardt GmbH es sólo una de las muchas víctimas de esta preocupante evolución.
Lo que sucederá a continuación con los empleados y las operaciones comerciales sigue siendo incierto. Sin embargo, en el sitio web de la empresa se destaca que se debe mantener la disponibilidad de productos en los centros de producción en Alemania. Pero la pregunta sigue siendo: ¿podrá esta empresa tradicional capear la tormenta?