Papa Francisco: un llamado a la paz y la solidaridad en el Año Santo 2025

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El estado de salud del Papa Francisco sigue siendo crítico pero estable. Otro llamado a la paz y la solidaridad de Gaza.

Papa Francisco: un llamado a la paz y la solidaridad en el Año Santo 2025

La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica pero estable, como krone . Desde el 14 de febrero, ha sido tratado en la policlínica romana "Agostino Gemelli" debido a la severa neumonía. Mientras tanto, el jugador de 88 años recibe deseos de recuperación y oraciones de todo el mundo, incluido un mensaje de video conmovedor de una comunidad católica en la Franja de Gaza. Estos aproximadamente 40 creyentes que estaban frente a un altar expresaron su gratitud por el apoyo del Papa durante el período de crisis y rezaron por su recuperación. En su video expresaron: "El mundo entero reza por ellos y está muy agradecido con ellos". El Papa Francisco tiene relaciones cercanas con la comunidad cristiana en Gaza y ha estado en contacto con el pastor allí desde el comienzo de la guerra.

llamado papal para la paz y la unidad

En su mensaje al Día del Mundo de la Paz, el Papa Francisco apela a todas las personas y estados para defender la justicia y la paz, como bistum-augsburg.de que se enfatiza de los humanios de los que se enfatiza ". es ruidoso a través de la explotación de la tierra y la opresión de nuestros compañeros seres humanos. El Papa pide un cambio fundamental en el tratamiento de la culpa y el perdón y habla por una regulaciones financieras internacionales que promueve la solidaridad y la armonía. Él ve la combinación de la crisis de la deuda internacional crucial para devolver su dignidad a los indefensos.

También aboga por el ostracismo de la pena de muerte y por el uso de parte del gasto de armadura para combatir el hambre y promover la educación en los países más pobres del mundo. El Papa explica que la paz real no solo significa el final de una guerra, sino más bien un nuevo comienzo en el que las personas viven en la unidad y la fraternidad. El obispo Dr. Bertram comenta sobre este importante mensaje al enfatizar que la paz no es solo una condición, sino también una tarea continua para la humanidad. El Día Mundial de la Paz nos pide que reconocamos y vivamos la conexión mutua y la solidaridad.