Informe legal sobre el S1 LABAUTUnnel: ¿Un paso contra el caos de tráfico?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La organización ambiental Virus presenta una nueva opinión legal sobre el S1 LABAUTUNNEL, BM Hanke apoya en su examen de los requisitos legales de la UE.

Umweltorganisation VIRUS präsentiert neues Rechtsgutachten zum S1-Lobautunnel, unterstützt BM Hanke in seiner Prüfung der EU-Rechtsvorgaben.
La organización ambiental Virus presenta una nueva opinión legal sobre el S1 LABAUTUNNEL, BM Hanke apoya en su examen de los requisitos legales de la UE.

Informe legal sobre el S1 LABAUTUnnel: ¿Un paso contra el caos de tráfico?

El 23 de septiembre de 2025, el virus de la organización ambiental presentará una nueva opinión legal sobre el controvertido túnel Lobaut S1, que fue enviado al ministro federal Peter Hanke. Según [oekonews.at] (https://www2.oekonews.at/rechtsgutachten-s-s-s-s-s- und-prototection-an-bm-hanke-eebermittelt+2400+129699), el portavoz Wolfgang Rehm Hanke respalda el tiempo para verificar el tiempo y evitar los planes para posibles sus alegaciones. En el pasado, una rápida implementación de proyectos de tráfico condujo a acusaciones injustificadas contra el Ministro de Transporte.

Rehm enfatiza la necesidad de observar la ley de la UE al planificar las carreteras federales. El desprecio histórico de estas leyes tiene la consecuencia de que no se pueden otorgar permisos para el túnel de alabanza. En este contexto, el Tribunal Europeo de Justicia tuvo que encenderse en la causa. Rehm critica el túnel de alabanza como un proyecto costoso e ineficiente, que en su opinión no traerá ningún alivio significativo para el tráfico.

Aclaraciones y desafíos legales

La presentación del informe legal tuvo lugar el 22 de septiembre de 2024 en Viena y representa un informe de seguimiento que ilumina las complejas preguntas legales sobre el túnel Lobaut. En una conferencia de prensa, Rehm explicó que el papel del Ministro de Transporte era variable a lo largo de los años. Citó ejemplos del pasado, como los del ministro Werner Faymann y Doris Bures, quienes hicieron evaluaciones legales. En contraste, Leonore Gewessler, quien fue presentado como ministro sin un alcance real de acción.

Además, Rehm señaló que la falta de consideración de preguntas legales significativas y la falta de permisos de proyecto son puntos críticos. Los "planes y programas" controlados por la Unión sin un examen ambiental estratégico (SUP) tendrían que ser interpretados o cancelados. Esto confirma el marco legal de acuerdo con la Directiva 2001/42/CE a través del examen ambiental estratégico, que tiene la intención de garantizar la protección del medio ambiente y requiere la consideración de las consideraciones ambientales en la planificación y los programas, como eur-lex.europa.eu.

Perspectivas y desarrollos

La perspectiva para la construcción del Labautunnel S1 parece crítica. Hufnagl, miembro de la junta de Asfinag, dijo que la construcción no era de esperar antes de 2031 y que la finalización ficticia solo sería posible después de 2037. En este contexto, el ministro federal Peter Hanke, el ministro federal, Peter Hanke, lo que está restringido por los requisitos legales. También se señala que antes de la decisión del ECJ, no se pueden emitir permisos para los derechos del agua, la conservación de la naturaleza y las evaluaciones de impacto ambiental, lo que aumenta aún más las incertidumbres del proyecto.

En la discusión sobre el LABAUTUnnel, queda claro que las conconecciones cruzadas entre la compatibilidad ambiental y las decisiones políticas deben tenerse en cuenta para operar adecuadamente los intereses públicos y ecológicos. El examen ambiental estratégico en curso, acompañado de un informe ambiental, puede tener un impacto decisivo en el futuro del proyecto.
El informe muestra que una eliminación del S1 entre Schwechat y Süßenbrunn se considera la forma más segura de aclarar la aclaración legal.