Brote de entrada en el Congo: 53 muertos y sin respuestas!
Un misterioso brote de enfermedad en el Congo infecta a cientos y exige 53 muertes. Los investigadores determinan causas y riesgos.
Brote de entrada en el Congo: 53 muertos y sin respuestas!
Un brote alarmante de enfermedad en el Congo ha infectado a 419 personas en las últimas semanas y exigió 53 muertes. El brote, que se originó en el pueblo de Boloko, se descubrió el 21 de enero, cuando tres niños mataron y consumieron un bate. Dentro de las 48 horas posteriores al consumo, mostraron síntomas preocupantes y murieron rápidamente después. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó recientemente los números impactantes, mientras que los médicos están perplejos porque se excluyeron las enfermedades de la fiebre hemorrágica habitual como el ébola, el dengue y Marburg, como Kosmo.at reportado.
Los síntomas parecen ser misteriosos e incluyen fiebre, vómitos y sangrado interno. El Dr. Serge Ngalebato, director médico del hospital en Bikoro, advirtió que la situación era extremadamente preocupante. La OMS tiene un aumento preocupante en las zoonosis en África, con tales brotes ha aumentado en más del 60 por ciento en los últimos diez años. Otro incidente preocupante se informó el 9 de febrero en la aldea de Bomate, donde se enviaron ensayos a Kinshasa para su análisis. Estas pruebas no mostraron ninguna de las enfermedades de fiebre hemorrágica típica, pero algunas muestras fueron positivas para la malaria.
Un brote entre esperanza y miedo
Las muertes en esta región han reorganizado las preocupaciones sobre las condiciones de salud pública en el Congo, que ya sufre de una epidemia de MPOX (monos). Alto Spiegel.de Si ya se han documentado más de 47,000 casos sospechosos y se han registrado más de 1,000 presuntas muertes. Esta crisis actual llega en un momento en que el país también se ve afectado por condiciones políticas inestables y guerras civiles. La OMS y las autoridades de la salud locales intentan aclarar la causa y la rápida propagación de esta misteriosa enfermedad para evitar una mayor escalada.