Los BRICS hacen sonar la alarma: ¿Está en riesgo el dólar en su país de origen, Estados Unidos?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

China sigue adelante con la desdolarización, pero un informe muestra que Estados Unidos es la mayor amenaza para el dólar.

China treibt die Ent-Dollarisierung voran, doch ein Bericht zeigt, dass die USA selbst die größte Gefahr für den Dollar sind.
China sigue adelante con la desdolarización, pero un informe muestra que Estados Unidos es la mayor amenaza para el dólar.

Los BRICS hacen sonar la alarma: ¿Está en riesgo el dólar en su país de origen, Estados Unidos?

¡La carrera por la supremacía monetaria global está a punto de dar un giro dramático! Mientras la alianza BRICS intenta derribar al dólar estadounidense de su posición como moneda de reserva mundial, sus intentos de avanzar en la desdolarización siguen sin éxito. El dominio del dólar sigue inquebrantable: un impresionante 58% de las reservas mundiales están en dólares estadounidenses. Una ruptura abrupta con esta moneda podría tener consecuencias fatales para las economías emergentes, como informa watcher.guru.

Más bien, ¡no es la alianza BRICS, sino los propios Estados Unidos quienes representan la mayor amenaza para su propio dólar! Un explosivo informe de Bloomberg revela que la confiabilidad estadounidense, no las amenazas de Trump, es la clave del poder del dólar. Un comportamiento excesivo –ya sea mediante sanciones, intervenciones en la Reserva Federal o aranceles unilaterales– podría dañar al dólar más que cualquier estrategia de los BRICS. Estados Unidos debe cumplir su papel de actor económico confiable para conservar el poder monetario.

China también está desempeñando un papel importante en este drama geopolítico, poniendo en juego el yuan como moneda comercial e impulsando la desdolarización en algunos países que sufren sanciones de Estados Unidos. Pero el verdadero desafío reside en si Estados Unidos logra proteger su “privilegio exorbitante” al no jugar con la economía global.