¿Crisis económica en Estiria? ¡Bucher ofrece una perspectiva optimista!

¿Crisis económica en Estiria? ¡Bucher ofrece una perspectiva optimista!

Österreich - Georg Bucher, quien ha estado en el tablero de la Sparkasse de la Estiria durante 21 años, ahora se ha hecho cargo del puesto de CEO. En una entrevista actual, comenta sobre los complejos desafíos económicos que el país tiene que hacer frente actualmente. La situación en 2025 describe a Bucher como particularmente difícil porque ya es el tercer año consecutivo que se caracteriza por incertidumbres económicas. A pesar de los pronósticos negativos, es optimista y cree que se puede evitar una recesión. En Austria, se pronostica un crecimiento económico del cero por ciento, mientras que en el sureste de Europa se espera un aumento moderado de entre dos y cuatro por ciento. Bucher también aborda la caída del interés y las enseñanzas de la crisis financiera y enfatiza la importancia de la provisión de pensiones privadas ( krone ).

Un papel crucial también juega desarrollos políticos en un contexto económico. Darrell Spence, economista de Capital Group, enfatiza que muchas compañías se ven obligadas a actitud con cautela debido a reglas futuras poco claras. Estas incertidumbres tienen efectos significativos, que surgen no solo de los aumentos o reducciones de aduanas. El riesgo de una recesión económica ha aumentado y la incertidumbre ahora se considera una nueva cifra económica, comparable al gasto de empleo y consumo. Esto lleva a un aumento de la volatilidad del mercado que ha sido fuerte en la primera mitad del año, especialmente a través de nuevos aranceles de los Estados Unidos contra socios comerciales como Canadá, México y China ().

La economía global está en un cambio fundamental en términos de orden político y económico. Los cambios actuales podrían ser potencialmente dañinos y detenerse hasta que se haya establecido un nuevo equilibrio. La vigilancia nocturna del grupo de capital ha identificado cuatro posibles escenarios para el futuro, que incluyen una guerra comercial global, nuevas alianzas políticas, un crecimiento económico ralentizado, una inflación acelerada y un mayor riesgo de recesiones. Las negociaciones exitosas, por otro lado, podrían desencadenar una influencia en el mercado y vigorizar en los mercados (DetailsOrtÖsterreichQuellen

Kommentare (0)