Viena florece: ¡690.000 bulbos de flores para una primavera colorida!
Los jardines de la ciudad de Viena comienzan a trabajar en otoño: se plantan más de 690.000 bulbos de flores para una primavera colorida.

Viena florece: ¡690.000 bulbos de flores para una primavera colorida!
Con el otoño comienza la actividad en los jardines de la ciudad de Viena. El 25 de octubre de 2025, los jardineros de varios parques de la ciudad comenzarán a cuidar los parterres y a prepararse para la próxima primavera. En el marco de este trabajo se plantarán más de 690.000 bulbos de flores, de los cuales más de 590.000 en más de 470 parterres, compuestos principalmente de bulbos de tulipanes. Esto garantiza que el año que viene los colores de los parques de Viena seguirán brillando.
Un punto destacado es la nueva pradera de azafranes en el Türkenschanzpark, que se está construyendo con 100.000 bulbos de flores. Esta pradera no solo brindará atractivo visual, sino que también proporcionará fuentes de alimento para los insectos a principios de la primavera. Después de la plantación, los bulbos de tulipán se cubren con unas 70 toneladas de maleza y los parterres se marcan con el mensaje "Atención, aquí duermen los bulbos de flores". Esto hace que los paseos por los parques sean especialmente dignos de ver y al mismo tiempo invita a los visitantes a tener cuidado para no poner en peligro las cebollas recién plantadas. Wien.gv.at informa.
Utilización de las hojas y biodiversidad.
El trabajo de otoño incluye no solo plantar bulbos, sino también retirar y convertir adecuadamente en abono las flores gastadas del verano. Las hojas recolectadas de más de 500.000 árboles urbanos cada año también se convierten en abono o se devuelven al ciclo natural como fertilizante natural. Estas prácticas no sólo promueven la calidad del suelo, sino que también proporcionan hábitat para numerosos animales. Los jardines urbanos animan a los propietarios de jardines privados a dejar las hojas tumbadas para que sirvan de refugio a animales pequeños como erizos e insectos. Headtopics.com informa.
En los parques grandes, parte del follaje se incorpora a áreas de arbustos para crear hábitats naturales. Los propios jardines de la ciudad apuestan por la sostenibilidad y ofrecen bolsas de hojas climáticamente neutras, de 48 paquetes, fabricadas con materias primas renovables para los residuos de jardín. Este es un paso más hacia la promoción de prácticas ecológicas en la ciudad.
Nuevos parques y biodiversidad
Los jardines de la ciudad de Viena no sólo trabajan en el mantenimiento de los parques existentes, sino también en la creación de nuevas áreas recreativas. El parque Nordbahnhof, el proyecto más grande desde 1974, estará completamente terminado en otoño de 2025. Cubre 93.000 m² y combina espacios recreativos para personas con retiros para la flora y la fauna. Se pone especial énfasis en la preservación de árboles viejos y la replantación de más de 270 árboles, creando varios hábitats para especies raras como el alcaudón de lomo rojo y varias especies de mariposas. Lo más destacado de Wien.gv.at.
Además del bosque climático en el parque Walter Kuhn, donde se crearon 166 nuevos árboles y un prado de flores, el prado de mariposas en el Donaupark y el prado de insectos en el parque Ruthnergasse siguen siendo el corazón de las iniciativas de biodiversidad. Estas áreas brindan hábitats ricos en especies y se han optimizado con áreas de estanques y conexiones de riego para mejorar las condiciones de vida de los anfibios y otras especies acuáticas.
Con estas extensas obras de otoño, los jardines municipales de Viena contribuyen valiosamente a la protección de la naturaleza y las especies, así como a la promoción de la biodiversidad en la ciudad. Los paseos por los numerosos parques, como el Green Prater o el parque acuático Floridsdorf, no sólo son relajantes, sino también educativos para todos los ciudadanos y visitantes de Viena interesados en la naturaleza.