Volksoper 2025/26: ¡Mucho Strauss, nuevas producciones y colorida diversidad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Volksoper de Viena comienza el año 2025/26 con producciones de Strauss, un canto de “Fledermaus” y una variedad de producciones.

Volksoper 2025/26: ¡Mucho Strauss, nuevas producciones y colorida diversidad!

En la próxima temporada 2025/26, la Volksoper de Viena destacará las obras de Johann Strauss. La directora de Beer destaca la importancia de las producciones arriesgadas en su contrato. La Volksoper está planificando junto con el director musical Ben Glassberg un programa variado. Destaca la producción de Nina Spijkers de “Night in Venice” en octubre, mientras que el estreno de “Cinderella's Dream” está previsto para noviembre. Martina Eisenreich es la responsable de esta nueva interpretación del fragmento de ballet y combina diferentes estilos musicales como la percusión, el canto, así como el pop y el hip-hop.

La apertura de la temporada tendrá lugar el 4 de septiembre de 2025 con un canto de “Bat”. Particularmente digna de mención es la “Fledermaus – Pride Edition”, prevista para junio de 2026 y que trata cuestiones sociopolíticas. Ben Glassberg destaca el enfoque en las obras de Strauss y la variedad de programas se amplía con producciones como “The Tsarevich” en abril de 2026 y “The Pirates of Penzance” de Gilbert & Sullivan en marzo de 2026.

Estadística y economía

El director general Christoph Ladstätter explicó que la Ópera Popular actúa como un importante factor de identidad para la empresa. El número de suscriptores ha aumentado un 16 por ciento y la utilización alcanza un impresionante 87 por ciento. La temporada pasada se superaron los ingresos, lo que llevó al aumento previsto del precio de las entradas en un 7 por ciento. También es interesante que el 24 por ciento del público tiene menos de 30 años, lo que indica un número estable de visitantes más jóvenes.

Diversidad en el teatro musical

En un momento en el que la diversidad y la inclusión en el arte y la cultura son cada vez más importantes, la Volksoper también muestra su compromiso. Este concepto no sólo se implementa en las actuaciones. Un proyecto de clases de teatro musical en escuelas primarias permite a los niños participar en un coro. También está prevista una producción del musical “Matilda” en colaboración con las escuelas.

El discurso de la diversidad se extiende a través de diferentes escenarios culturales. Alexander Neef, director general de la Ópera de París, también tiene previsto diversificar su empresa. Un informe detallado sobre la diversidad en la Ópera de París aborda la subrepresentación de BIPoC y la necesidad de desmantelar las prácticas coloniales. El informe pide medidas para promover a los artistas BIPoC y que las estrategias de diversidad estén institucionalmente ancladas.

Estos avances en el sector de las artes y la cultura representan un cambio fundamental hacia un panorama cultural más diverso e inclusivo. El informe de Constance Rivière y Pap Ndiaye sobre la Ópera de París es una guía para otros teatros que quieran afrontar e implementar desafíos similares. Sin embargo, la implementación sostenible de estrategias de diversidad en la cultura está asociada con desafíos que requieren tanto recursos como cambios culturales.