Stop US-Visa: ¡Trabajar entre los estudiantes alemanes se eleva!

Stop US-Visa: ¡Trabajar entre los estudiantes alemanes se eleva!

Washington D.C., USA - La situación política en los Estados Unidos ha llevado a cambios significativos en el trato con estudiantes internacionales. El 7 de junio de 2025, el ministro de Asuntos Exteriores de los Estados Unidos, Rubio, ordenó el procedimiento para la visa de estudiante. Este enfoque drástico es parte de una revisión exhaustiva de los posibles estudiantes extranjeros, y los informes sobre controles de entrada más ajustados proporcionan incertidumbre.

Los estudiantes alemanes en particular están preocupados por las nuevas medidas. Algunos de ellos dudan en ir a los Estados Unidos para estudiar. La situación política no solo afecta su decisión, sino que también tiene consecuencias para el apoyo financiero de las universidades. Hasta ahora, el Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD) solo ha registrado cuatro renuncias de estudiantes para el próximo semestre de invierno, pero los expertos, incluido el portavoz de DAAD, Michael Flacke, esperan una disminución en las aplicaciones y becas para los Estados Unidos.

tensiones políticas y sus efectos

El gobierno de los Estados Unidos planea circuncidar a instituciones como Harvard que han resistido la interferencia política en su orientación internacional. Por el momento, un juez de Nueva York planteó una prohibición para aceptar a Harvard para aceptar estudiantes internacionales, pero todavía hay numerosos temores. Estudiantes como Georg, que en Washington D.C. estudiaron, experimentan tensiones en su universidad y se preocupan por su apoyo financiero. En un signo de precaución, decidió no escribir sus propias publicaciones en las redes sociales para evitar efectos negativos.

La decisión de dejar temporalmente de otorgar una nueva visa de estudiante está oficialmente justificada por el gobierno con preocupaciones de seguridad. Sin embargo, los críticos ven esto una maniobra política fría. Especialmente las universidades de élite que Disens ha expresado al gobierno podrían verse afectadas por las medidas. Desde el punto de vista del gobierno, las críticas a la política de Israel se perciben como una amenaza para la seguridad nacional.

Consecuencias para el sistema educativo

Estos desarrollos podrían socavar de manera sostenible tanto los fundamentos financieros de las universidades como la confianza en los Estados Unidos como un lugar de estudio líder. Las universidades pueden enfrentar el desafío de reducir y desmantelar programas porque los estudiantes internacionales representan una importante fuente de ingresos. Estudiantes como Natalia ya han decidido contra Estados Unidos y en su lugar eligen Canadá para su semestre en el extranjero.

Las medidas políticas actuales reflejan una estrategia mayor para controlar el sistema educativo estadounidense y son una amenaza para la libertad de expresión en las universidades. Las declaraciones críticas sobre política exterior podrían tener consecuencias de gran alcance para los titulares de tarjetas verdes y los estudiantes, lo que en cuestión el papel a largo plazo de los Estados Unidos como nación científica.

En este contexto complejo, muchos estudiantes observan los desarrollos de cerca y esperan un turno. El estudiante Jannik planea viajar a Harvard a pesar de las incertidumbres en agosto, mientras que otros como Laura, que expresa preocupaciones sobre la situación política, cuestionan su futuro en los Estados Unidos.

Para muchos, la pregunta sigue siendo: ¿cómo continuará esta situación política afectando el panorama del Estudio Internacional?

Se puede encontrar más información en los informes de orf , it-boltweise .

Details
OrtWashington D.C., USA
Quellen

Kommentare (0)