Trump advierte: ¡Israel podría atacar a Irán si las conversaciones fallan!
Trump advierte: ¡Israel podría atacar a Irán si las conversaciones fallan!
Muscat, Oman - En relación con las continuas tensiones entre Estados Unidos e Irán, el presidente Donald Trump expresó su preocupación por las tácticas de negociación de Tehranes durante una conferencia de prensa actual. Trump enfatizó que Irán tenía que cambiar su estrategia para avanzar en las discusiones nucleares en curso. Iran, on the other hand, remains in his refusal to stop the uranium enrichment, which is required by the United States, reports .
En vista de esta situación, quedó claro que Israel podría apuntar a las instalaciones nucleares iraníes. Si bien los informes sobre una campaña militar planificada aumentan, Trump rechazó temporalmente un ataque israelí siempre que se adhiera a la posibilidad de un acuerdo. La incertidumbre sobre la decisión del gobierno israelí bajo el primer ministro Netanyahu permanece. Al mismo tiempo, varios medios de comunicación estadounidenses señalaron que Israel ya ha hecho preparativos para tal ataque, lo que acaloró aún más la situación.Negociaciones y preocupaciones de seguridad planificadas
Estados Unidos e Irán planean continuar sus conversaciones sobre el programa nuclear iraní durante esta semana. Las negociaciones, que tendrán lugar en Muscat, Omán, están programadas para el fin de semana, aunque una fecha exacta aún no está clara. Trump había anunciado previamente una conversación con Netanyahu y la suspensión del trabajo sobre enriquecimiento de uranio. El objetivo principal de las conversaciones parece ser un acuerdo para evitar la destrucción y la muerte según Tagesschau .
Las tensas relaciones y los temores de un posible ataque israelí hacen que Estados Unidos reduzca a su personal de embajada en Irak. La Embajada de los Estados Unidos en Bagdad ya ha advertido a los ciudadanos estadounidenses antes de viajar a la región. Se teme que en caso de un ataque a sus instalaciones, Irán pueda organizar medidas de represalia contra las bases de los Estados Unidos en el Medio Oriente. Trump se refirió recientemente a Bagdad como un "lugar peligroso" y confirmó la reducción del personal de la embajada informa ola germanemana .
A pesar de las últimas negociaciones, el resultado sigue siendo incierto. Las primeras cinco rondas de conversaciones que comenzaron en abril se han mantenido sin ningún progreso notable. Los problemas centrales son el enriquecimiento de uranio y las preocupaciones de los estados occidentales de que Irán podría desarrollar armas nucleares bajo la apariencia de un programa civil. Se llevará a cabo una nueva ronda de negociaciones entre los representantes de los Estados Unidos e Iraní el 15 de junio. La comunidad internacional, representada por la Autoridad Internacional de Energía Atómica (OIEA), expresa preocupaciones alarmantes sobre la transparencia del programa nuclear iraní. El jefe de la OIEA, Rafael Grossi, advirtió recientemente sobre los riesgos de un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes y le preguntó a Irán más apertura. Además, el OIEA informó que Irán ha aumentado su existencia de uranio altamente enriquecido al 60 por ciento, mientras que se requiere un grado de garganta de alrededor del 90 por ciento para construir un arma nuclear. El estado de las discusiones nucleares
Details | |
---|---|
Ort | Muscat, Oman |
Quellen |
Kommentare (0)