Trump se encuentra con Putin en Anchorage: ¡Especturas de paz en Ucrania!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Trump y Putin se encuentran en Anchorage el 15 de agosto de 2025 para discutir Ucrania y posibles impulsos de paz.

Trump und Putin treffen sich am 15. August 2025 in Anchorage, um über die Ukraine und mögliche Friedensimpulse zu diskutieren.
Trump y Putin se encuentran en Anchorage el 15 de agosto de 2025 para discutir Ucrania y posibles impulsos de paz.

Trump se encuentra con Putin en Anchorage: ¡Especturas de paz en Ucrania!

Hoy, el 15 de agosto de 2025, Donald Trump llegó a Anchorage, Alaska, para encontrarse con el presidente ruso Vladimir Putin para una reunión de alto rango. Según el [Kleine Zeitung] (https://www.kleinezeitung.at/service/newsticker/aussenpolitik/20002059/alaskkelkfel-trump-in-anchorage- insertar), el ministro de Asuntos Exteriores, Marco Rubio, y el consultor Steve Witkoff están presentes en el lado estadounidense. La delegación rusa está formada por el presidente Putin, el ministro de Asuntos Exteriores Sergei Lawrow y el consultor del Kremlin Juri Uschakow.

Originalmente, se planeó una conversación de cuatro ojos entre Trump y Putin, a la que también se deberían agregar traductores. Después de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, hubo un momento de silencio de radio bajo el predecesor de Trump, Joe Biden, mientras que Estados Unidos apoyó a Ucrania. Los expertos esperan que la reunión de hoy pueda dar impulsos para un posible final de la guerra.

Preocupación entre los aliados

Existe una creciente preocupación en Ucrania y aliados europeos sobre los resultados de esta reunión. Hasta ahora, Trump ha expresado una declaración positiva sobre las conversaciones, pero no descartó un abandono rápido. Pidió un alto el fuego en Ucrania y enfatizó que los aliados europeos no pueden hacer ninguna especificación, pero deberían permanecer integrados en el diálogo.

El presidente ucraniano, Wolodymyr Selenskyj, criticó a Rusia por su falta de disposición a negociar y pide una reunión conjunta de tres vías con Trump y Putin para encontrar soluciones reales. Selenskyj enfatizó la necesidad de garantías de seguridad y una paz permanente para Ucrania.

La carrera política de Trump

Donald Trump, nacido el 14 de junio de 1946, es una figura importante en la política estadounidense y fue el 45 y ahora 47º presidente de los Estados Unidos. Durante sus dos términos, tomó una gran cantidad de medidas políticas que dieron forma a su presidencia. Ganó las elecciones presidenciales de 2016 contra Hillary Clinton y fue conocida por sus sugerencias parcialmente controvertidas, como la prohibición de viajar para siete países musulmanes y la expansión del muro fronterizo a México. Wikipedia describe su oficina como autoritaria y caracterizada por la retórica populista.

Independientemente de su éxito político, Trump también se ha enfrentado a desafíos y controvertidos. Fue absuelto dos veces debido al abuso del cargo y al debilitamiento del Congreso acusado, pero en ambos casos por el Senado. En 2023 se le explicó en derecho civil por abuso sexual y difamación Lible. Además, fue condenado por una contabilidad incorrecta en 2024 y, por lo tanto, el primer presidente de los Estados Unidos en ser condenado por un delito.

Después de su reelección en 2024, Trump introdujo una serie de medidas, incluidos los despidos masivos de empleados federales y altos aranceles a una variedad de países. Su presidencia ha llevado a un fuerte aumento en los desafíos legales, con más de 300 demandas pendientes.

Perspectivas económicas

En otro contexto económico, Kevin Hassett, asesor económico nacional de Trump, comentó sobre ocho acuerdos comerciales que fueron asegurados por los Estados Unidos. Este acuerdo cubriría alrededor del 55% del PIB mundial, incluidos socios comerciales significativos como la UE, Japón y Corea del Sur. Hassett es optimista de que estos acuerdos ahora se finalizarán. ABC News informaron que los acuerdos para los Estados Unidos y Europa son ventajosos.

La reunión de hoy en Alaska podría dar un curso decisivo para una mayor política exterior en los Estados Unidos y su papel en el conflicto de Ucrania. La comunidad internacional observa los desarrollos con preocupación y esperanza de progreso en las negociaciones deseadas.

Quellen: