Comercio social: ¡por qué cada segundo salta al comprar moda!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un estudio actual muestra que el 49 % de los consumidores en Alemania saltan sobre las redes sociales al comprar moda. Se examinan razones como la información faltante del producto y las preocupaciones de protección de datos, así como las recomendaciones para optimizar el comercio social.

Eine aktuelle Studie zeigt, dass 49 % der Verbraucher in Deutschland beim Modekauf über Social Media abspringen. Gründe, wie fehlende Produktinfos und Datenschutzbedenken, sowie Empfehlungen zur Optimierung des Social Commerce werden untersucht.
Un estudio actual muestra que el 49 % de los consumidores en Alemania saltan sobre las redes sociales al comprar moda. Se examinan razones como la información faltante del producto y las preocupaciones de protección de datos, así como las recomendaciones para optimizar el comercio social.

Comercio social: ¡por qué cada segundo salta al comprar moda!

Un estudio actual de Simon-Kucher muestra que el potencial del comercio social en el sector de la moda sigue sin usar. Según la encuesta, que se llevó a cabo en marzo de 2025 en cooperación con Appinio, alrededor del 49 % de las personas inspiradas en las redes sociales para comprar artículos de moda y deportivos se romperán. Este hallazgo destaca los desafíos que los concesionarios tienen que hacer frente en el panorama de ventas digitales.

En el caso de los motivos de los abortos, los defectos en la información del producto son primero: el 35 % de los encuestados pierden detalles específicos sobre los artículos. Las preocupaciones de protección de datos se expresan en un 31 %, mientras que el 15 % no está satisfecho con la función de compra directa que falta. Estos factores muestran claramente que es necesario un enfoque más fuerte en las necesidades del cliente.

Plataformas populares y comportamiento de compra

Los canales de redes sociales más populares para el programa de compras de moda A Clear Picture: Instagram lidera con un 54 %, seguido de Tikkok con 51 %y YouTube con 36 %. Pinterest es del 27 %. Además, el estudio revela que el 25 % de las compras espontáneas de los artículos de moda encuestados a través de las redes sociales y el 20 % de información para usar este tipo de compras con frecuencia.

Una cuarta parte de los consumidores también prueban nuevas marcas y estilos a través de las redes sociales. Esto deja en claro que las redes sociales juegan un papel importante en el proceso de compra, pero aún tiene mucho potencial de optimización. Las medidas necesarias para mejorar incluyen la expansión de la información del producto, la habilitación de compras directas y la creación de confianza entre los consumidores y las marcas.

La influencia de la social oscura

En la discusión sobre el comercio social, el fenómeno de lo social oscuro está cada vez más enfocado. Alto Instituto de comercio electrónico Comparta el 60 % de los compradores en línea Información del producto sobre noticias privadas y chats grupales. Esta forma de comunicación se está volviendo cada vez más popular porque muchos consumidores quieren reducir su compromiso con las redes sociales tradicionales.

Además, el 71 % de los encuestados muestran preocupaciones de que las compañías de redes sociales persigan sus compras, lo que indica una creciente demanda de privacidad. El estudio también revela que el 70 % de los participantes dan revisiones a los no influenciantes más que revisiones de influencia. Este podría ser otro factor para los abortos en el comercio social.

Confía como clave

La disposición de los consumidores a aumentar sus gastos en las redes sociales es ininterrumpida, y el 41 % de los encuestados planean gastar más dinero en productos que descubren a través de estas plataformas. Sin embargo, la confianza parece ser un elemento decisivo del proceso de compra. El 64 % de los encuestados afirman que las revisiones de los usuarios son importantes al comprar nuevos productos. Además, el 55 % de los sitios web de evaluación confían, mientras que el 51 % de las recomendaciones de amigos y familiares consideran cruciales.

Estos resultados muestran que las marcas y los distribuidores deben centrarse en elementos y empatía en sus estrategias de marketing, especialmente con respecto al área social oscura, donde el contenido privado se comparte a través de aplicaciones de mensajería o URL directas. El desafío será reconocer estas conexiones e integrarlas en estrategias futuras.

Quellen: