Proceso contra Weinstein: ¿Los jurados son ciertos, ¿un nuevo escándalo?

Proceso contra Weinstein: ¿Los jurados son ciertos, ¿un nuevo escándalo?

New York, USA - El martes 23 de abril de 2025, el muy esperado juicio contra Harvey Weinstein comenzó ante el tribunal en Nueva York. El jurado consta de doce jurado, incluidas siete mujeres y cinco hombres. La selección de los miembros del jurado se caracterizó por desafíos, ya que numerosos jurados potenciales no aparecieron o se sintieron presuntamente debido a los extensos informes. En el pasado, Weinstein ya ha sido sentenciado a una sentencia de prisión de 16 años en otro procedimiento. En febrero de 2023, se produjo otro proceso en Los Ángeles, en el que fue condenado por la violencia sexual, lo que endureció aún más sus dificultades legales ya tensas, como [Kleine Zeitung] (https://www.kleinezeitung.at/service/newsticker/Chronik/19607854/eroeffungsplaers-im- Process en el proceso).

En este nuevo procedimiento, el jurado debe lidiar con tres acusaciones serias contra Weinstein. La acusación incluye la supuesta coerción sexual de la ex asistente de producción Miriam "Mimi" Haley de 2006, la supuesta violación de la actriz Jessica Mann de 2013, así como las acusaciones del transporte oral forzado por un tercer demandante que tuvo lugar en Manhattan en 2006. Este demandante es un testigo que ahora ha decidido testificar bajo su propio nombre. Numerosas otras mujeres que se ven a sí mismas como víctimas de Weinstein inicialmente no testificarán en el nuevo proceso, lo que ha sido reconsiderado a decisiones legales anteriores que han sido cubiertas por la condena de Weinstein. Un tribunal de apelaciones había abolido previamente la sentencia del primer juicio en el que Weinstein fue sentenciado a 23 años de prisión, como [rnd] (https://www.rnd.de/panorama/harvey-weinstein- process-schworent-sajlzslzslvxyvmttemhfq.htmll).

Contexto y relevancia del movimiento #MeToo

El nombre de

Weinstein está estrechamente asociado con el abuso de poder y agresión sexual. Más de 80 mujeres se han expresado como víctimas y describieron el comportamiento de Weinstein como depredador. Estos incidentes no desaparecieron con la primera condena; Más bien, han creado una clara conciencia de la violencia sexual contra las mujeres en público. El caso de Weinstein fue un momento formativo en el movimiento #MeToo, que fue activado hace más de siete años por las revelaciones del "New York Times" y el "New Yorker". Las discusiones sociales fuertemente cultivadas sobre la violencia específica del género han significado que muchas mujeres afectadas, como Lady Gaga, Oprah Winfrey y Angelina Jolie, han compartido sus propias experiencias con violencia y abuso. Estos eventos ilustran cuán profundamente arraigó el problema de la violencia sexual en la sociedad y lo importante que es hablar sobre cómo Woman.at describe.

Weinstein ahora apunta a una revaluación de su caso y enfatiza que todos sus contactos sexuales eran mutuamente aceptables. Sin embargo, permanecerá bajo custodia independientemente de los resultados de este proceso, ya que su castigo continúa existiendo del procedimiento de Los Ángeles y ha apelado contra la sentencia allí. La acusación estatal insta al jurado a dejar de lado sus puntos de vista personales del movimiento #MeToo para poder hacer un juicio justo. Queda por ver cómo se desarrollará este proceso y qué efectos tendrá esto en la conciencia pública de la violencia sexual.

Details
OrtNew York, USA
Quellen

Kommentare (0)