ÖVP y FPö: ¡Balance general exitoso y nuevos desafíos en la Baja Austria!
ÖVP y FPö: ¡Balance general exitoso y nuevos desafíos en la Baja Austria!
Niederösterreich, Österreich - Al observar el panorama político actual en el Bajo Austria, el ÖVP y FPö muestran un equilibrio positivo en los últimos años. El jefe del país, Johanna Mikl-Leitner, del ÖVP y Vice Udo Landbauer de la FPö informó que más de la mitad de su acuerdo de trabajo se procesaron antes del período legislativo actual. Según krone.at, las dos partes se ven a sí mismas en una "asociación justa", a pesar de sus diferentes programas e ideologías.
Se aceptaron un total de 2400 resoluciones del gobierno estatal, el 97 por ciento de las cuales fueron atrapadas por unanimidad, también en cooperación con el SPö. Los objetivos comunes de la coalición incluyen una lucha determinada contra el Islam radical y la mejora de las condiciones de trabajo en la baja Austria. Landbauer también enfatiza la importancia del "freno de asilo", que tiene como objetivo reducir el número de solicitantes de asilo en el estado.
Medidas contra la discriminación
Otra preocupación central de Mikl-Leitner es combatir el pañuelo en la cabeza como símbolo de opresión. La discusión sobre tales símbolos culturales no solo refleja las tendencias locales, sino también nacionales e internacionales. La migración y sus efectos sociales siguen siendo temas importantes en el debate austriaco, especialmente en el contexto de la integración y la migración.
Austria, a menudo asociado con clichés como Sachertorte, Mozart y los Alpes, también tiene una historia de migración múltiple. De acuerdo con [bpb.de] (https://www.bpb.de/themen/migration-integration/regionalprofile/542609/migration-und-migration Policy-in-oesterreich/) Life in Viena sobre 180 nacionalidades, y casi la mitad de la población tiene un origen de migración. Hay más de la mitad de los residentes de origen extranjero en cuatro de 23 distritos municipales de Viena.
Esta variedad tiene raíces históricas que se remontan a la época de la monarquía de los Habsburgo. En las últimas décadas, Austria ha registrado una gran cantidad de migrantes, comenzando con los trabajadores de Turquía y la ex Yugoslavia en la década de 1960 a los desafíos actuales que resultan de refugiados de Ucrania, según lo informado por ORF
Los desafíos de la migración
El creciente número de migrantes que actualmente representan el 13.2 por ciento de la población residente despierta tanto apoyo como resistencia entre la población austriaca. El tema de la migración permanece estrechamente relacionado con las estrategias políticas de los partidos y a menudo se usa como un tema de campaña electoral.
A pesar de los desafíos sociales, se puede ver que Austria dependerá de la inmigración en el futuro para detener la disminución de la población. Los pronósticos indican que sin migración, la población se encogería hasta mediados de los 2050. Las preguntas asociadas de integración y cohesión social son importantes para toda la sociedad.
queda claro que las decisiones políticas de hoy no solo tienen efectos locales, sino que también están integrados en un contexto internacional más grande. La migración y sus efectos secundarios son y siguen siendo un tema central en el interior y la política exterior de Austria.
Details | |
---|---|
Ort | Niederösterreich, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)