Austria en una encrucijada: ¿coalición o nuevas elecciones? ¡Van der Bellen bajo presión!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Tras la dimisión de Nehammer, Austria se enfrenta a un cambio político: coaliciones o nuevas elecciones; el futuro sigue siendo incierto.

Austria en una encrucijada: ¿coalición o nuevas elecciones? ¡Van der Bellen bajo presión!

Austria se enfrenta a una crisis política: tras la dimisión de Karl Nehammer, anterior canciller y líder del ÖVP, las negociaciones de coalición entre el ÖVP, el SPÖ y los Neos fracasaron. Esto lleva a una situación difícil para el presidente federal Alexander Van der Bellen, que ahora tiene que sopesar las opciones. Si bien originalmente quería buscar una coalición sin el Partido de la Libertad (FPÖ), ahora se enfrenta a la elección entre trabajar con el FPÖ bajo un nuevo canciller o posiblemente nuevas elecciones, lo que podría cambiar dramáticamente el panorama político, como lo muestran los informes de Kosmo.

El cambio de nombre y el fracaso de las negociaciones para formar gobierno muestran cuán compleja es la situación política en Austria. En las elecciones al Consejo Nacional del pasado mes de septiembre, el FPÖ lideró la distribución de votos con un 28,85 por ciento, seguido por el ÖVP con un 26,3 por ciento y el SPÖ con un 21,1 por ciento. La jefa de Neos, Beate Meinl-Reisinger, explicó durante una conferencia de prensa que a pesar de las constantes discusiones de los últimos días no se pudo llegar a ningún acuerdo. La cuestión de las pensiones en particular resultó ser el mayor punto de discordia. Ella y otros políticos destacados ven la necesidad de reformar las estructuras básicas en Austria, pero faltaban las propuestas audaces necesarias, como informó Die Zeit.

El papel del FPÖ y el futuro del gobierno

El FPÖ, como fuerza más fuerte en el parlamento, pide ahora la dimisión de Nehammer. Según ellos, es hora de que deje el cargo porque la gente está frustrada por sus decisiones políticas pasadas. Al mismo tiempo, tanto el ÖVP como el SPÖ se han transferido mutuamente la responsabilidad del fracaso de las conversaciones de coalición. Además de los desafíos en la política de pensiones, señalaron diferentes perspectivas en la economía y los impuestos, lo que también llevó a la ruptura de las negociaciones, como indica el periódico Zeit. En particular, el político del SPÖ Hans Peter Doskozil ve en la situación actual la posibilidad de un gobierno experto, seguido de nuevas elecciones, lo que hace aún más incierto el rumbo político del país.