Pionero en energía termosolar de Saxen: 1,2 MW para la transición térmica
La empresa familiar Gasokol de Sajonia recibió el encargo de suministrar cuatro sistemas solares térmicos de gran tamaño para redes de calefacción en Austria y Suiza. ¡Descubre más sobre este proyecto sostenible!
Pionero en energía termosolar de Saxen: 1,2 MW para la transición térmica
En un notable avance para el uso de energías renovables, la empresa familiar Gasokol de Sajonia ha recibido un pedido importante. Desde hace más de cuatro décadas, Gasokol se especializa en la producción de colectores solares térmicos, que se utilizan para generar calor a partir de energía solar. La empresa ha recibido ahora el encargo de entregar cuatro grandes sistemas solares térmicos que producirán un impresionante total de 1,2 megavatios. Esto corresponde a una enorme superficie de colectores de 1.740 metros cuadrados.
Los clientes de estos proyectos innovadores son operadores de redes de calefacción de diversas regiones, entre ellas Mönchdorf en Alta Austria, Unterrabnitz en Burgenland, Rankweil en Vorarlberg y Mattstetten en el cantón de Berna, Suiza. Estas instalaciones desempeñarán un papel clave para marcar una diferencia tangible en el período de transición a la energía limpia.
Suministro de calor sostenible
Los sistemas solares térmicos están cada vez más extendidos no sólo en los edificios residenciales, sino también en las empresas comerciales y en la agricultura, especialmente en el contexto del aumento de los precios de la energía. Son especialmente adecuados para generar calor limpio en los meses cálidos. El agua caliente generada se suministra a los clientes de las redes de calefacción y está completamente libre de CO2 y polvo fino. Esta tecnología utiliza la energía solar para sustituir los combustibles convencionales como la madera, el petróleo o el gas, contribuyendo significativamente a la protección del clima. Esto también permite una mayor independencia de los combustibles fósiles y protege valiosos recursos forestales.
"Estamos orgullosos de contribuir a la transición térmica con colectores solares altamente eficientes fabricados en Alta Austria", explicó Ronald Gattringer, director general de Gasokol. Esta combinación de tecnología de punta y producción regional resalta el papel de la empresa no sólo como fabricante innovador, sino también como contribuyente activo a un futuro más respetuoso con el medio ambiente.
La decisión de invertir en este tipo de proyectos de energía solar térmica no sólo es un paso responsable hacia un suministro energético más sostenible, sino que también muestra cómo las empresas de la región pueden trabajar activamente para crear un entorno más respetuoso con el clima. Por lo tanto, el uso de sistemas solares térmicos podría convertirse en una de las piedras angulares del futuro suministro energético en la región y fuera de ella. Para obtener más información sobre este tema, hay más detalles disponibles en un informe completo. en www.tips.at para leer.