Entrenamiento intensivo en caliente para los bomberos de Lunz am See: enfoque en la seguridad
Experimente el intenso entrenamiento en caliente del cuerpo de bomberos voluntarios de Lunz am See en el contenedor contra incendios: ejercicios realistas en condiciones extremas preparan de manera óptima a los usuarios de protección respiratoria.
Entrenamiento intensivo en caliente para los bomberos de Lunz am See: enfoque en la seguridad
Del 10 al 11 de octubre once bomberos voluntarios del cuerpo de bomberos de Lunz am See participaron en un entrenamiento intensivo sobre protección respiratoria. Este entrenamiento especial, también llamado entrenamiento en caliente, se llevó a cabo en una instalación de aclimatación al calor alimentada por gas (WGA) en Weiten, donde se simularon las condiciones de operación de manera realista. El lugar de operaciones, al que a menudo se hace referencia coloquialmente como "contenedor de incendios", sirve para preparar a los bomberos para los desafíos dentro de la escena de un incendio, en particular los peligros del calor y el humo que los servicios de emergencia pueden enfrentar durante una operación.
El evento comenzó con una charla de seguridad, seguida de simulacros de manejo del tubo de chorro, manejo de mangueras y procedimiento correcto de apertura de puertas de la sala de incendios. Después de esta sesión informativa, los participantes entraron al contenedor de entrenamiento con una fuerte protección respiratoria. Durante esta fase de aclimatación al calor, los bomberos estuvieron expuestos a temperaturas extremas durante aproximadamente un minuto para probar su respuesta al incendio.
Escenarios de práctica intensa
La formación incluyó varios escenarios de incendio realistas, que se llevaron a cabo bajo la dirección de instructores experimentados. Estos incluyeron, entre otras cosas, el incendio de una bombona de gas, el incendio de muebles y la simulación del llamado "flash-over", en el que se produce una ignición repentina y masiva de gases de incendio. Durante todo el ejercicio, la situación estuvo monitorizada desde un centro de control para poder intervenir y apoyar en cualquier momento.
Cada participante tuvo la oportunidad de asumir diferentes posiciones en su equipo y aprender a manejarlas en condiciones extremas. Después de unos 20 minutos de ejercicios intensivos, tuvo lugar una sesión informativa en la que todos los involucrados pudieron reflexionar sobre las experiencias.
Un aspecto importante del entrenamiento en caliente es la demostración de la resistencia tanto de la ropa operativa como del equipo. Los bomberos tuvieron que aprender cuán altas son las exigencias físicas en condiciones tan extremas, con temperaturas que alcanzan los 500 grados centígrados. Estos hallazgos son cruciales para preparar de manera óptima a los equipos para una emergencia.
Participar en la capacitación en protección respiratoria es esencial para todo bombero, ya que no solo mejora las habilidades sino que también aumenta la conciencia sobre los peligros potenciales.
Para obtener más información y conocimientos sobre esta importante formación, los interesados pueden leer el artículo. www.bfkdo-scheibbs.at leer.