Baja Austria apunta a las estrellas: ¡Investigación espacial en el alza!

Baja Austria apunta a las estrellas: ¡Investigación espacial en el alza!

Flughafen Wien-Schwechat, 1300 Wien, Österreich - El 19 de julio de 2025, los viajes espaciales en el Bajo Austria se centran en, ya que el Día Internacional de Investigación Espacial el 20 de julio recuerda al histórico Luns Landing de 1969. Este día es un símbolo de curiosidad científica, innovación técnica y una visión global de los desarrollos en el espacio. En este contexto, se enfatiza la industria dinámica del crecimiento de los viajes espaciales en el estado, como subraya el gobernador Johanna Mikl-Leitner. Ve un gran potencial en los desarrollos actuales y futuros en la tecnología espacial, que son importantes no solo para la ciencia, sino también para la economía.

Un hito importante para el Bajo Austria fue la apertura del ESA Phi-Lab en el aeropuerto de Viena-Schwechat hace un año. Este centro de innovación, que forma parte de una red de Europa, representa un fuerte compromiso con la Organización Espacial Europea (ESA) y sirve como un incentivo para dar forma activamente a los viajes espaciales europeos. El vicegobernador Stephan Pernkopf enfatiza los impulsos positivos de lejano que provienen de este laboratorio y enfatiza los cinco proyectos altamente innovadores que ya han comenzado, cuatro de los cuales se iniciaron en Bajo Austria y se financian con un total de 2.5 millones de euros.

Investigación y desarrollo en el espacio

Bajo Austria tiene una comunidad espacial activa que consta de varias instituciones como Fotec y la Universidad de Ciencias Aplicadas Wiener Neustadt. Estas redes combinan investigación, desarrollo de tecnología y emprendimiento. Se planean varios proyectos de infraestructura como parte de la "Misión Baja Austria", incluido un espacio de fabricantes y un área de trabajo conjunto en Wiener Neustadt. Todas estas iniciativas son el objetivo de promover industrias prometedoras y posicionar la ubicación inferior de Austria como líder de innovación europea en el sector científico y económico.

El mercado espacial es uno de los mercados de más rápido crecimiento en todo el mundo. En este contexto, la ESA Phi-Lab Austria juega un papel importante porque es la primera de las once instalaciones de este tipo en Europa. Sobre todo, promueve la comercialización de tecnologías aguas arriba, con un enfoque especial en la industrialización de hardware y software para cohetes, vehículos espaciales y satélites. La oferta de Phi-Labs incluye hallazgos de semillas, espacio de coworking gratuito y acceso a una red de socios industriales e de investigación. Las empresas, las nuevas empresas e instituciones de investigación están invitadas a presentar ideas innovadoras antes del 18 de agosto de 2024.

Fortalecer la cooperación europea

para promover el sector espacial europeo, la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversión (EIB) y la ESA recientemente firmaron un acuerdo de cooperación. Esta asociación debe beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y las nuevas empresas. Su objetivo es mejorar el acceso a la financiación y promover la innovación y el intercambio de conocimiento. Según Timo Pesonen, director general del GD Defi, el acceso al financiamiento es crucial para el éxito de las empresas espaciales europeas. Kris Peeters de EIB y Josef Aschbacher de la ESA confirman que este acuerdo es un hito para la cooperación en el sector espacial europeo.

En general, los desarrollos actuales en Bajo Austria y más allá muestran cuán importante es el viaje espacial como motor para el valor agregado, los trabajos de alta calidad y la seguridad son. Por ejemplo, la Wiener Neustadt University of Applied Sciences ya ofrece capacitación en ingeniería aeroespacial, mientras que los estudiantes están trabajando en el desarrollo de satélites. La región tiene una larga tradición en la aviación, así como un futuro prometedor en los viajes espaciales, informa a las ots para crecer en este sector dinámico.

Se puede encontrar más información en los sitios web de stadtlandzeitung y EIB

Details
OrtFlughafen Wien-Schwechat, 1300 Wien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)