Merkel: ¡Podemos hacerlo! - Una mirada a la política de refugiados de Alemania

Merkel: ¡Podemos hacerlo! - Una mirada a la política de refugiados de Alemania

Hannover, Deutschland - En el Día Evangélico de la Iglesia en Hanover, Angela Merkel confirmó su conocida oración "Podemos hacerlo" el 1 de mayo de 2025, que defendió su política de refugiados nuevamente durante la crisis de 2015. Merkel enfatizó que la confianza en la ayuda de las personas en Alemania había jugado un papel crucial. Sin embargo, también admitió que no era posible registrar 10,000 nuevos refugiados al día. En su discurso, también pidió una mejora al tratar con personas que no tienen derecho de residencia en Alemania. Merkel enfatizó que las personas que estaban en la frontera no fueron despedidas, sino que fueron aceptadas. OE24 informa .

En contraste con la posición de Merkel, el sucesor designado de la CDU, Friedrich Merz, sigue un curso de migración diferente. Anunció que el nuevo gobierno federal quiere controlar mejor las fronteras nacionales y fortalecer el rechazo de los migrantes. Thorsten Frei, el Ministro de Cancillería designado, dijo que desde el 6 de mayo se esperaba que tuviera entrada ilegal con medidas más estrictas. Este podría ser un cambio sorprendente en la política de refugiados alemanes.

Crisis de refugiados de 2015

La crisis de refugiados, que comenzó en mayo de 2015, se caracterizó por una situación dramática en Siria, el norte de Irak y Afganistán. En ese momento, el entonces ministro federal del interior Thomas de Maizière esperaba alrededor de 450,000 refugiados en Alemania; Este número se corrigió más tarde a 800,000. Los países europeos, especialmente Grecia y Turquía, se enfrentaron a sus propios desafíos mientras dejaban pasar los refugiados. En un punto crucial, el Ministerio del Interior discutió el regreso de los refugiados a Hungría, pero decidió contra su retirada. Los documentos de la historia alemana describen .

La situación se volvió cada vez más tensa, por lo que Merkel fue insultada por una mafia el 26 de agosto de 2015 durante una visita a Heidenau. En una conferencia de prensa el 31 de agosto, habló por condiciones ordenadas y anunció medidas duras contra disturbios. Finalmente, el 4 de septiembre de 2015, el flujo de refugiados alcanzó su punto máximo, y el gobierno federal descubrió que los refugiados ya no podían ser detenidos. En una explicación tardía, Merkel decidió que estas personas no deberían ser rechazadas, lo que fue percibido como una decisión pragmática sin una gran puesta en escena.

El camino a Alemania

En el siguiente tiempo, se anunciaron los controles fronterizos, lo que condujo a la confusión sobre la importancia de estas medidas. Merkel defendió sus decisiones antes del 15 de septiembre de 2015 y enfatizó la necesidad de reacciones más rápidas a los desarrollos. Estos desafíos y decisiones no solo dieron forma a la política de migración, sino también a la imagen pública de Alemania en la comunidad internacional.

Merkel también recordó que Europa ha superado los importantes obstáculos en el pasado. Esta reflexión sobre el pasado muestra que tratar con refugiados y migrantes sigue siendo un tema esencial para Alemania y Europa, incluso en nuevas giras políticas. Un miembro de una delegación de negociación en ese momento concluyó que incluso los contratos exitosos a menudo pueden fallar debido a la implementación práctica, lo que analiza aún más los desafíos en la política de migración. quote.eu documentado .

Details
OrtHannover, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)