Críticas a la represión de Erdogan: ¡126 arrestos en Izmir y Estambul!
Críticas a la represión de Erdogan: ¡126 arrestos en Izmir y Estambul!
Izmir, Türkei - El 2 de julio de 2025, la portavoz de la política exterior de SPö, Petra Bayr, expresó críticas preocupantes al gobierno autocrático del presidente Recep Tayyip Erdogan en Turquía. En las últimas semanas, la situación de la oposición política se ha intensificado drásticamente. Los funcionarios del estado turco ahora actúan sistemáticamente contra los oponentes de Erdogan, especialmente en las ciudades de Izmir y Estambul.
En Izmir, 126 personas han sido arrestadas en los últimos días, incluidos representantes prominentes del CHP, como el ex alcalde Tunç soyer. Estos arrestos siguieron a una gran manifestación en Estambul, que se dirigió a la detención del alcalde Ekrem ̇mamoğlu. Bayr describió estas medidas como una táctica de intimidación dirigida, cuyo objetivo es suprimir la oposición democrática. La justificación oficial de los arrestos, como las acusaciones de corrupción y el insulto presidencial, tiene un efecto construido y motivado políticamente en muchos observadores.
La situación actual plantea grandes preguntas sobre la integridad del sistema judicial. Bayr criticó al aparato judicial como una herramienta de seguridad y señaló que la violencia contra los periodistas y las restricciones en la libertad de asamblea son señales alarmantes para el estado de la democracia en Turquía. Pidió la liberación inmediata de todos los prisioneros motivados políticamente y el fin de todas las acusaciones infundadas. Además, se refirió a las obligaciones internacionales de Turquía, especialmente con respecto a la membresía en el Consejo de Europa.
RECOMIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
La situación de los derechos humanos en Turquía se ha deteriorado continuamente en los últimos años. Los informes de las organizaciones de derechos humanos documentan la tortura y el abuso en los centros de detención turcos. La Fundación de Derechos Humanos TIHV, así como la Asociación de Derechos Humanos, IHD y la Asociación Turca de la Asociación TTB informan sobre un aumento preocupante en los casos de tortura desde junio de 2023, a pesar de la política de tolerancia cero declarada del gobierno.
Según un informe actual del TIHV, los incidentes de tortura y abuso se han acumulado. En 2022, 1.201 personas recurrieron al TIHV e informaron experiencias de tortura, lo que ilustra la dimensión dramática del problema. Los supuestos métodos de tortura son variados y contienen golpes, humillaciones, así como tortura psicológica, como las amenazas de muerte. Es particularmente preocupante que las personas muy jóvenes y viejas también sean afectadas: la víctima más joven conocida tenía solo tres años, los 76 años más antiguos.
Los politólogos como el Prof. Savas Genc ven a Turquía cada vez más autoritario, e informan sobre un aumento en los casos de tortura, que a menudo son posibles gracias a las fuerzas judiciales y de seguridad. Hakan Kaplankaya, un experto en derechos humanos, critica los nuevos y brutales métodos de interrogatorio que se desarrollaron después del intento de golpe de estado en 2016. Esto muestra la continuidad y la sistemática de las violaciones de los derechos humanos en Turquía.
Responsabilidad del derecho internacional
A pesar de las críticas masivas, la cuestión de la respuesta internacional al comportamiento de Türkiye sigue sin estar clara. La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha expresado preocupaciones similares sobre los casos de tortura siniestros y exige la introducción de delitos penales específicos por tortura. Al mismo tiempo, existe la posibilidad de que Turquía pueda amenazar graves consecuencias si el juicio del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, como la pérdida de los derechos de voto en el Consejo de Europa. Sin embargo, los expertos dudan de que esto suceda en vista de la situación de los refugiados en la región.
La detención ilegal de los activistas de los derechos humanos Osman Kavala, que fue confirmado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, es otra clara señal de desprecio por los derechos humanos fundamentales en Turquía. La Asamblea Parlamentaria del Consejo Europeo también pidió la implementación de la sentencia y la liberación inmediata de Kavala.
Details | |
---|---|
Ort | Izmir, Türkei |
Quellen |
Kommentare (0)