Niños en peligro: ¡Creando confianza para una mejor protección infantil!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Centrarse en la protección de los niños: Viena discute la base legal para que los confidentes en instituciones sociales promuevan los derechos de los niños.

Kinderschutz im Fokus: Wien diskutiert gesetzliche Grundlagen für Vertrauenspersonen in sozialen Einrichtungen zur Förderung der Kinderrechte.
Centrarse en la protección de los niños: Viena discute la base legal para que los confidentes en instituciones sociales promuevan los derechos de los niños.

Niños en peligro: ¡Creando confianza para una mejor protección infantil!

El 25 de septiembre de 2025, la protección de los niños en las instituciones socioeducativas austriacas volverá a ser el centro del debate. Los abogados de niños y jóvenes piden que los confidentes externos y las oficinas del defensor del pueblo estén arraigadas en la ley para proteger a los niños y jóvenes. Estas medidas se necesitan con urgencia, ya que muchos niños y jóvenes internados en instituciones están potencialmente expuestos a violencia y ataques. Según la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, estos jóvenes tienen un derecho especial a protección si no pueden crecer en su contexto familiar, como lo subrayan el artículo 20 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y el artículo 2, apartado 2 de la Ley Constitucional Federal.

Un tercio de los 13.050 niños y jóvenes atendidos por el Defensor de la Infancia y la Juventud (kijas) en 2024 estaban alojados en instituciones socioeducativas. Estos niños a menudo ya tienen experiencias traumáticas derivadas de conflictos familiares o experiencias de violencia. Por lo tanto, el papel de los confidentes externos es crucial para ayudar a los niños a garantizar sus derechos a la participación y la privacidad.

Desafíos y necesidad de reforma

El claro llamado del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas para ampliar el papel de “defensor de los niños” a todos los niños en las instituciones públicas muestra la urgente necesidad de una reforma. Muchos estados federados carecen actualmente de la base jurídica y de los recursos humanos para cumplir adecuadamente estas tareas. Lo que resulta particularmente problemático es que en algunos estados federales no existe un marco legal para las visitas sin previo aviso de los defensores de los niños.

Además de los confidentes externos, se necesitan conceptos integrales de protección infantil para minimizar el riesgo de ataques. Dichos conceptos incluyen pautas de conducta para adultos y gestión eficaz de quejas. A partir del año escolar 2024/25, cada vez más escuelas deberán crear sus propios conceptos de protección infantil para garantizar un entorno seguro para los niños.

Iniciativas y ofertas de apoyo.

Desde 2017, la Liga Infantil ha lanzado iniciativas para promover la protección infantil en el sector de la salud. Apoya a sus miembros en la implementación de estructuras de protección infantil y ofrece talleres y consultas individuales para proporcionar conocimientos y materiales para la implementación de medidas apropiadas. La cooperación con ECPAT Austria y los centros de protección infantil en Austria permite una formación regular. Los conceptos de protección infantil que promueven estas organizaciones son un elemento importante de la gestión de la calidad.

El proyecto de la UE “Lugares seguros” continúa contribuyendo a la iniciativa de protección infantil en Austria y analiza la situación jurídica de las estructuras de protección infantil en el país. Un aspecto importante es que muchos niños corren especial riesgo de convertirse en víctimas de violencia debido a su origen, género, edad, discapacidad o condición social. La protección de estos grupos particularmente vulnerables tiene la máxima prioridad.

Las consecuencias de la violencia

La violencia contra los niños es un problema global que se presenta en formas físicas, verbales, psicológicas y digitales. Las consecuencias son graves: los niños que experimentan o presencian violencia a menudo desarrollan problemas de salud, problemas de aprendizaje y sufren de baja confianza en sí mismos o depresión. En particular, los niños que viven en circunstancias socialmente desfavorecidas a menudo transmiten estos patrones en sus relaciones posteriores.

La necesidad de proteger a los niños de todas las formas de violencia es reconocida por la comunidad internacional, que se ha fijado el objetivo de eliminar el abuso, la explotación, la trata de niños y todas las formas de violencia contra los niños para 2030. Como parte de este compromiso, se deben desarrollar medidas que ofrezcan a los niños un entorno seguro. Sólo así podremos estar a la altura de la exigencia de no dejar a nadie atrás.

En resumen, la protección de los niños en instituciones socioeducativas en Austria no sólo requiere una base legal, sino también la creación de estructuras y recursos apropiados para garantizar la integridad psicológica y física de estos niños.

Puede encontrar más información sobre las iniciativas en Prensa de Viena, Salud infantil y adolescente y BMZ.