Caribe en peligro: ¡38 millones de toneladas de algas de Sargassum amenazan las costas!

Caribe en peligro: ¡38 millones de toneladas de algas de Sargassum amenazan las costas!

Martinique, Frankreich - El Caribe se enfrenta actualmente a una dramática invasión de las algas de Sargassum. De acuerdo con kosmo , 38 millones de toneladas de estas algas han sido registradas hasta ahora, lo cual es un nuevo alto. Esta es la cantidad más grande que se ha registrado en 2011 desde el comienzo de la investigación por el Gran Cinturón de Sargassum del Atlántico. El récord anterior fue de 22 millones de toneladas en 2022. El crecimiento explosivo de las algas no solo afecta el medio ambiente, sino que también tiene un efecto grave en la industria del turismo en la región.

La concentración de las algas logra dimensiones explosivas en las áreas afectadas. La descomposición del Sargassum libera sulfuro de hidrógeno y amoníaco, que son perjudiciales para la salud y, en algunos casos, incluso llevaron al cierre de instituciones educativas en Martinica. Las algas que causan problemas en las costas bloquean el oxígeno y la luz solar, lo que conduce a un riesgo para los arrecifes de coral. Los expertos, incluido Brian Barnes de la Universidad del Sur de Florida, están buscando respuestas para esta propagación masiva, mientras examinan varios factores como la temperatura, los nutrientes y la turbulencia de agua que favorecen el crecimiento de las algas.

amenaza ecológica y económica

Los efectos sobre el turismo son considerables. En los populares resorts de vacaciones del Caribe, como Cancún y Jamaica, las algas conducen a olores desagradables y bloquean el acceso al mar. Los resorts bien conocidos ya han tomado medidas para atraer turistas al ofrecer reembolsos o proporcionar transbordadores a playas no afectadas. Debido a las restricciones financieras de muchas regiones, a menudo son posibles barreras protectoras o campañas efectivas de limpieza, lo que exacerba la situación. Se construyeron barreras en Punta Cana en la República Dominicana para mantener las algas en el ajedrez.

La flor de algas, que generalmente ocurre de mayo a octubre, es el resultado del cambio climático y la contaminación del mar. Se cree que los nutrientes adicionales del polvo del Sahara contribuyen a las condiciones responsables del crecimiento del Sargassum. Un aspecto inquietante es que las algas podridas no solo dañan los seres vivos, sino que también contribuyen a la propagación de ambas algas al liberar nutrientes.

Investigación y enfoques

Los científicos examinan posibles caminos de explotación para que Sargassum alivie los efectos de las algas. Carla Machado de la Universidad de York y su equipo han considerado usar las algas para la producción de biogás o como mejora del suelo. Las algas de los trabajadores, los "Sargazeros" llamados SO, se recolectan y se llevan al vertedero. Además, se examina el contenido de algino de las algas, lo que podría usarse como espesante o en la industria cosmética.

La situación actual en el Caribe es alarmante y muestra cuán estrechamente están vinculados los aspectos de salud, ecológicos y económicos. La atención está creciendo al problema de Sargassum y está claro que las medidas de los países afectados y la comunidad internacional son necesarias para contrarrestar los desafíos que se ven reforzados por el cambio climático. Las algas robustas, que alguna vez sirvieron como hábitat para las criaturas marinas, ahora son una amenaza para el equilibrio ecológico del Caribe y el sustento de muchos residentes.

Details
OrtMartinique, Frankreich
Quellen

Kommentare (0)