Camerún: ¡La revuelta juvenil contra las crisis olvidadas grita por ayuda!
Camerún: ¡La revuelta juvenil contra las crisis olvidadas grita por ayuda!
Kamerun, Afrika - En un informe actual, el Consejo Noruego de Refugiados (NRC) enfatiza la crisis humanitaria en Camerún y clasifica al país como el área de crisis "más pasada por alto" en todo el mundo. Esta evaluación se basa en una lista anual que documenta las crisis humanitarias más descuidadas y ahora está en la parte superior de la cámara. Burkina Faso ha tomado la posición superior en los últimos dos años, pero el cuarto lugar en la clasificación actual, mientras que Etiopía y Mozambique siguen el segundo y tres. El NRC enfatiza que hay ocho en África entre los diez países listados, lo que subraya los desafíos continuos en el continente.
Los criterios para esta clasificación se relacionan con defectos en la ayuda humanitaria, los pocos intereses de los medios y la falta de compromiso político con la comunidad internacional. Camerún ha estado luchando en tres crisis severas durante más de una década: conflictos entre grupos armados, violencia persistente en las regiones noroeste y suroeste y la crisis en la vecina República Centroafricana. Este año, se registraron más de 1.1 millones de refugiados interior interior en el país, por lo que casi medio millón se encuentra en una posición particularmente precaria.
La situación humanitaria en Burkina Faso
La crisis humanitaria en Burkina Faso también es alarmante en paralelo a los desarrollos en Camerún. Aquí, el NRC reconoció la necesidad de reaccionar rápidamente ante las necesidades urgentes de alimentos, agua limpia y alojamiento seguro. Debido a ataques repetidos, alrededor de dos millones de personas se ven obligadas a huir. El acceso a la educación está severamente restringido por el cierre de alrededor de una cuarta parte de las escuelas, que pone en peligro a más de un millón de niños en su desarrollo.Las condiciones de vida de la población se han deteriorado enormemente porque la infraestructura sufre significativamente, lo que conduce a dificultades extremas y hambre. Estos desarrollos muestran cómo los conflictos profundos influyen en las empresas en Burkina Faso y Camerún y traen a las personas a emergencias agudas.
Neglento global e informes de medios
El NRC también critica la disminución de la solidaridad internacional con los países de la crisis, mientras que la agenda política es cada vez más nacionalista. Según un informe de Care que examinó los informes de los medios de comunicación sobre las crisis humanitarias, solo se encontraron 77,000 artículos sobre desastres humanitarios en países africanos en los primeros nueve meses de 2023. En comparación, se crearon 270,000 informes sobre el nuevo iPhone y 215,000 sobre la biografía del Príncipe Harry. La discrepancia es alarmante y plantea preguntas sobre las prioridades de los medios de comunicación.
El director gerente de Care Austria, Andrea Barschdorf-Hager, deja en claro que la negligencia de estas crisis no niega su existencia. Según las últimas estadísticas, 114 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en todo el mundo, mientras que muchas se han vendido de su tierra natal. Este silencio sobre los conflictos debe romperse para generar más atención y, en última instancia, el apoyo financiero a las regiones afectadas.
En general, se puede ver que Camerún y Burkina Faso tienen que dominar desafíos humanitarios extremos, mientras que las observaciones de la comunidad internacional y los medios de comunicación solo inadecuan estos problemas relevantes. La necesidad de una mayor atención y apoyo es más urgente que nunca.
Details | |
---|---|
Ort | Kamerun, Afrika |
Quellen |
Kommentare (0)