¡Un contrabandista georgiano capturado en Polonia después de un año y medio!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un contrabandista georgiano fue capturado en Polonia después de un año y medio y extraditado a Austria. 14 personas resultaron afectadas.

¡Un contrabandista georgiano capturado en Polonia después de un año y medio!

Un contrabandista georgiano buscado por una orden de arresto de la UE fue capturado en Polonia después de un año y medio de fuga. La detención se produjo a finales de marzo de 2025 y el jueves de la semana pasada el acusado fue extraditado a Austria, donde fue trasladado a la prisión de Korneuburg. El hombre confesó haber introducido ilegalmente a 14 personas en la UE.

La detención del ciudadano georgiano de 34 años se debe a un incidente ocurrido el 11 de septiembre de 2023, cuando la policía realizaba controles en la zona del paso fronterizo de Hohenau an der March. Un vehículo con matrícula polaca adelantó a los agentes de policía a exceso de velocidad y sólo se detuvo unos 500 metros después, antes de que el conductor se diera a la fuga. Al revisar el vehículo se encontraron 14 ciudadanos turcos, todos los cuales habían solicitado asilo. El presunto contrabandista fue finalmente capturado gracias a la cooperación internacional después de que se ejecutara en Polonia la orden de arresto de la UE el 30 de marzo de 2025.

Situaciones migratorias en la UE

El arresto del contrabandista se produce en un momento en que la UE se enfrenta a un número cada vez mayor de inmigrantes. Para responder mejor a tales situaciones, el Parlamento Europeo ha adoptado reformas integrales en la gestión del asilo y la migración. Un nuevo paquete aprobado por 322 votos contra 266 incluye nuevas reglas para responder a aumentos repentinos de la afluencia de inmigrantes.

El paquete incluye, entre otras cosas, una revisión de las normas de Dublín para determinar el Estado miembro responsable de las solicitudes de asilo, así como un marco uniforme para el reconocimiento del estatuto de refugiado y de protección subsidiaria. Estas medidas tienen como objetivo garantizar que todos los Estados miembros garanticen normas equivalentes para la acogida de los solicitantes de asilo.

Soporte técnico y control.

También son importantes las nuevas normas, que tienen como objetivo específico combatir la instrumentalización de los inmigrantes por parte de terceros países o actores no estatales. Por 414 votos contra 182 se aprobó un sistema central de información sobre condenas para mejorar la eficiencia de los procedimientos de asilo. Los Estados miembros también deben establecer mecanismos de control independientes para garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales.

La nueva regulación, que afecta a la gestión del asilo y la migración, será implementada parcialmente a nivel nacional por los estados miembros dentro de los próximos dos años. El objetivo es acelerar los procedimientos para las solicitudes de asilo y al mismo tiempo aumentar los estándares de seguridad. Teniendo en cuenta los acontecimientos recientes y los desafíos migratorios actuales, este es un paso crucial para abordar mejor los desafíos futuros en Europa.

Para obtener más información sobre estos avances, visite vienna.at, ORF y [Parlamento Europeo].