Subvenciones de la UE para las ONG: ¿auto-sabotaje o apoyo necesario?

Der Artikel beleuchtet den NGO-Komplex in der EU, Förderungen, Lobbyismus und die Rolle von Karl Lauterbach im Klima-Notstand.
El artículo ilumina el complejo ONG en la UE, las subvenciones, el cabildeo y el papel de Karl Lauterbach en la emergencia climática. (Symbolbild/DNAT)

Subvenciones de la UE para las ONG: ¿auto-sabotaje o apoyo necesario?

EU, Europa - En las últimas semanas, el tema de las organizaciones no gubernamentales (ONG) y sus relaciones con la UE se han destacado cada vez más. De acuerdo con exxpress.at , numerosas ONG están activas al atacar a las empresas de Alemania y Europa en áreas como la energía, la agricultura y la industria. Los críticos ven esto como una forma de "auto -sabotaje con dinero de impuestos" y piden una discusión integral sobre las interdependencias entre las ONG, la política y la UE.

La acusación de que las ONG de la Comisión de la UE paga por el cabildeo es particularmente notable. Según los informes, esta acusación se basa en contratos secretos que fueron publicados recientemente por el "Welt Am Sonntag". Estos acuerdos incluyen que las asociaciones ambientales como ClientEarth recibieron recursos financieros para liderar campañas y demandas contra empresas, incluso contra empresas alemanas. Un contrato secreto de 2022, por ejemplo, obliga a ClientEarth a quejarse contra las centrales eléctricas a carbón y ha garantizado la ONG 350,000 euros para un concepto para apoyar la salida de carbón, como en la información de

Además, se subrayó que la Comisión de la UE ha emitido instrucciones estrictas para garantizar que los programas de trabajo de las ONG no sean aprobados si están dirigidos a las instituciones. Mientras tanto, el Tribunal Europeo de Auditores ha criticado la falta de transparencia en el financiamiento de las ONG. En mayo, también se anunció para ajustar las reglas para el apoyo financiero de las ONG para garantizar la trazabilidad de los fondos, el sitio web br.de .

Perspectivas futuras

En el medio de este debate, también se debe mencionar el papel del ex ministro de salud Karl Lauterbach. Fue nombrado consultor climático y de salud en la OMS y habla por una "emergencia climática" global. Esto plantea preguntas sobre posibles restricciones y realineaciones que discuten un público más amplio.

Los pronósticos económicos para 2025 dejan en claro que el Banco Nacional de Austria espera un crecimiento moderado, mientras que los expertos aconsejan precaución. Los riesgos como la inflación y la escasez de trabajadores calificados podrían poner en peligro la recuperación, lo que continúa complicando la situación ya compleja alrededor de las ONG.

Se espera que la discusión sobre el complejo de ONG gane intensidad, mientras que la UE todavía es criticada por cómo otorga fondos y qué efectos tiene esto en la sociedad.

Details
OrtEU, Europa
Quellen