Por primera vez, el liderazgo femenino en el Servicio Secreto Británico MI6: ¡Metreweli se hace cargo!

Blaise Metreweli wird die erste Frau an der Spitze des MI6, während Großbritannien sich Herausforderungen aussetzt.
Blaise Metreweli se convierte en la primera mujer a la cabeza del MI6, mientras que Gran Bretaña expone desafíos. (Symbolbild/DNAT)

Por primera vez, el liderazgo femenino en el Servicio Secreto Británico MI6: ¡Metreweli se hace cargo!

Großbritannien - El domingo, Gran Bretaña tomó una decisión histórica al nombrar a una mujer para la jefa de la Agencia de Inteligencia Extranjera del MI6 por primera vez. Blaise Metreweli, quien actualmente trabaja como directora de tecnología en el MI6, se hará cargo de la administración en otoño y, por lo tanto, sigue a Richard Moore, quien ha ocupado el cargo desde 2019. Metreweli, que ingresó al Servicio Secreto de Inteligencia (SIS) en 1999, ya ha tenido una amplia experiencia en funciones operativas en el Medio Oriente y Europa. En su oficina anterior, se le conoce internamente como "Q", mientras que en su nuevo rol operará bajo la abreviatura tradicional "C".

Con el nombramiento de Metreweli, los tres grandes servicios secretos británicos - MI6, MI5 y GCHQ - ahora tienen líderes femeninas. Como oe24, el MI5 fue dirigido por una mujer por primera vez en la década de 1990. de la cual Gran Bretaña se mantendrá, especialmente con respecto a las relaciones con Rusia, China e Irán.

Desafíos para el nuevo liderazgo

Los mayores desafíos que Metreweli cumplirá son las actividades de Rusia, según los Servicios Secretos Británicos, cometieron archivos de sabotaje en Europa para intimidar a los partidarios de Ucrania. Beijing también fue clasificado como "máxima prioridad" por su predecesor Moore en 2021. Además, Irán es culpado por los planes de asesinato y secuestro contra disidentes en Gran Bretaña, lo que tiene una fuerte influencia en el trabajo del MI5. Metreweli trae experiencias valiosas porque anteriormente trabajó en un puesto de liderazgo en el MI5 y estudió antropología en la Universidad de Cambridge.

El nombramiento de Metreweli no solo es un paso importante para el MI6, sino también una señal para un sector cambiante. Históricamente, las mujeres en la historia de la inteligencia británica a menudo tenían que lidiar con las barreras estructurales y la discriminación. Muchos fueron empujados en roles de secretaría o usados ​​como "honeypots". Sin embargo, a fines de la década de 1970, las personas regularmente comenzaron a reclutar mujeres como oficiales del Servicio Secreto, lo cual es un cambio en una industria dominada tradicionalmente de hombres.

Una mirada a las mujeres en el Servicio Secreto

Los desafíos frente a los que enfrentan las mujeres en este sector son diversos. En un artículo de ft, las experiencias de las mujeres en SIS se destacan, incluidas las declaraciones de Kathy, una de las cuatro directores de la SIS que describe sus carreras de su carrera en un entorno dominado por el hombre. Se enfatiza la importancia de la diversidad en el trabajo del servicio secreto, especialmente con respecto al equilibrio entre el trabajo y la familia.

En resumen, se puede decir que el nombramiento de Blaise Metreweli por primera vez en la cima de un Servicio Secreto Británico no es solo un hito en la historia del MI6, sino que también puede actuar como un catalizador para cambios adicionales en la percepción y el papel de las mujeres en el servicio secreto. Su paso podría conducir a la narración sobre las mujeres en esta industria, en la que durante mucho tiempo ha sido hora de un cambio, así como a la ruta de imagen en Spiegel ilustrado.

Details
OrtGroßbritannien
Quellen