ADVERTENCIA DE CORLERA: ¡Ubicación catastrófica en las regiones de conflictos de África!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La OMS advierte sobre la propagación del cólera en las regiones de conflicto de África. Acceso al agua crucial para combatir la enfermedad.

Die WHO warnt vor Choleraausbreitung in Konfliktregionen Afrikas. Zugang zu Wasser entscheidend für die Bekämpfung der Krankheit.
La OMS advierte sobre la propagación del cólera en las regiones de conflicto de África. Acceso al agua crucial para combatir la enfermedad.

ADVERTENCIA DE CORLERA: ¡Ubicación catastrófica en las regiones de conflictos de África!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre una preocupación del cólera en varias regiones de conflictos, especialmente en Sudán, Sudán del Sur, Chad, la República Democrática del Congo y en Yemen. Estas áreas se ven fuertemente afectadas por conflictos persistentes que refuerzan las infecciones del cólera. Las personas que viven en campos de refugiados a menudo solo tienen acceso a tres litros de agua al día, lo que debe usarse para beber, lavar y cocinar. El acceso al agua potable limpia es crucial para combatir el cólera y la situación podría continuar exacerbando en la temporada de lluvias que ahora está comenzando, ya que favorece la propagación de la bacteria.

La OMS ha informado que la demanda global de vacunas de cólera ha alcanzado alturas récord este año. Hasta ahora, el Sudán solo ha recibido un tercio de las vacunas requeridas, lo que ilustra la urgencia de la situación. Jean Kaseya, director general de la Autoridad de Salud Africana de África (CDC), criticó la disponibilidad insuficiente de vacunas en vista de las necesidades anuales de 54 millones de dosis en el continente africano, solo aproximadamente la mitad están disponibles.

Situación del cólera global

El cólera es una diarrea grave que puede ser fatal en unas pocas horas. Se estima que hay entre 1.3 y 4 millones de casos de enfermedades en todo el mundo cada año, lo que puede conducir a 21,000 a 143,000 muertes. La mayoría de los casos de cólera son suaves y pueden tratarse con una solución de rehidratación oral (ORS). Sin embargo, los casos graves requieren líquidos intravenosos y antibióticos. La enfermedad es causada por la bacteria Vibrio cholerae, que generalmente se transmite a través de alimentos o agua contaminados.

Un desafío central en el control del cólera es el acceso limitado a agua segura, así como condiciones sanitarias inadecuadas, que a menudo se ajustan por conflictos y eventos climáticos. En 2023, la OMS reportó 535,321 casos de cólera y 4.007 muertes en 45 países. Las discrepancias en el número de casos reportados podrían deberse al monitoreo inadecuado de las enfermedades y al miedo a posibles represalias.

Estrategias de prevención

Las medidas preventivas son esenciales para controlar los brotes de cólera. La OMS subraya la necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia, mejorar el acceso a las instalaciones sanitarias e involucrar activamente a las comunidades en la lucha contra el cólera. Esto incluye la implementación de campañas de vacunación. Actualmente hay tres vacunas de cólera oral calificadas por la OMS disponibles: Dukoral®, Euvichol-PLUS® y Euvichol-S®, que requieren las dos dosis para la protección completa.

La Fuerza de Tarea Global sobre Control del Cólera (GTFCC) persigue el objetivo de reducir el estrés del cólera global. Ha desarrollado un horario que proporciona una reducción en las muertes por cólera en un 90 por ciento para 2030 y la eliminación de la enfermedad en 20 países. Para lograr estos objetivos, es necesario un mejor sistema de vigilancia, que también incluye informar sobre casos de cólera y muertes. La OMS pide a todos los Estados miembros por la participación activa en los informes de cólera.

En general, la situación del cólera en muchas regiones del mundo es tensa y requiere medidas rápidas e integrales para garantizar la salud y la seguridad de la población afectada. Se puede encontrar más información sobre la prevención y el tratamiento del cólera en el sitio web de la OMS.

Quellen: