¡Philipp Jelinek inspira con una nueva unidad de ejercicio en las escuelas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo Philipp Jelinek promueve el ejercicio diario para todas las edades con “Philipp Moves” en krone.tv.

¡Philipp Jelinek inspira con una nueva unidad de ejercicio en las escuelas!

Philipp Jelinek, conocido como el “primer gimnasta del país”, informa hoy en directo desde la escuela secundaria de deportes Oberschützen en Burgenland. Desde el lanzamiento hace tres años de su popular unidad de ejercicio “Fit with Philipp”, se ha consolidado como una figura central en la vida cotidiana de Austria. Todo empezó el 30 de marzo de 2020, cuando la ORF lanzó un nuevo formato de ejercicio durante el confinamiento por el coronavirus para ayudar a las personas a mantenerse activas en tiempos difíciles. Ahora la unidad podrá verse diariamente a las 9:05 a.m., así como entre semana a las 11:00 a.m. y 6:00 p.m. en krone.tv y en la transmisión en vivo de krone.tv, así corona informó.

Formato de fitness exitoso para todos.

El concepto de “Fit with Philipp” tiene tanto éxito que en 2021 recibió el premio Romy al mejor formato de confinamiento. En 2022, el programa alcanzó unas cifras de audiencia impresionantes: un total de 1.872 millones de personas lo vieron, lo que corresponde a una cuota de mercado del 31 por ciento. El 13 de abril de 2021, el programa disfrutó de su mayor participación de mercado hasta la fecha del 41 por ciento, lo que ilustra la inmensa popularidad de los programas de Jelenik, como ORF informó. El propio Jelinek expresó su agradecimiento porque ve su trabajo como una contribución importante a la salud pública. Su objetivo es aumentar significativamente los años de vida saludable de los austriacos.

Otro paso importante es la introducción de “Philipp va a la escuela”, que comienza el 12 de abril de 2023. Todos los miércoles, Jelinek presentará ejercicios de activación, movilización y fortalecimiento junto con los escolares. Con ello, su objetivo es integrar aún más el ejercicio en la vida cotidiana de las generaciones más jóvenes y sentar así las bases para un futuro saludable.